24.4 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025
Publicidad

Algunas cuentas y bienes de “El Mayo” fueron asegurados por UIF, confirma Harfuch

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó, el 9 de septiembre de 2025, conocer que algunos bienes y cuentas bancarias de Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, ya fueron incautados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el funcionario federal destacó que algunas cuentas bancarias y bienes del capo sinaloense fueron asegurados por la UIF, después de que se declaró culpable, el 25 de agosto de 2025, ante el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, de los cargos de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continua que, según los fiscales neoyorquinos, distribuía enormes cantidades de drogas, principalmente a EE. UU.

Publicidad

Anuncio

Ese día, Zambada García -que estaba acusado de un total de 17 cargos- reconoció as haber liderado una organización criminal -el Cártel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024, además de haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

Tras la declaración de culpabilidad, “El Mayo” evitó así ser procesado en un juicio público, pero perdió su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez, quien le enfatizó al capo sinaloense que cada uno de los delitos de los que se había declarado culpable conllevaba pena de cadena perpetua, lo que podría concretarse cuando se leyera la sentencia, el 13 de enero del 2026.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, dos semanas antes de que se conociera la sentencia comenzarían las reuniones entre el juez y la Fiscalía neoyorquina, que emitiría una recomendación al respecto. Además, Cogan informó que como parte del acuerdo, impondría a Zambada García una multa de 2 millones de dólares y le decomisará bienes por 15 mil mdd, en bienes y activos que habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas.

“Presidenta, aprovechando que está aquí el Gabinete de Seguridad, preguntar si ¿se ha hecho algún tipo de aseguramiento a cuentas bancarias, ranchos, también residencias y autos de lujo al ‘Mayo’ Zambada, esto después de que él ya se declaró culpable de encabezar el cártel de Sinaloa. Saber ¿cómo va ahí el tema? Siempre se documenta aquí los aseguramientos, pero no se dice a qué grupos pertenecen y particularmente a qué personas. Saber si, ¿al ‘Mayo’ Zambada ya se le aseguraron bienes?”, cuestionó un reportero a la mandataria nacional, quien pidió a García Harfuch que respondiera.

Publicidad

“Se han asegurado, recientemente, desde que se declaró culpable a la fecha, no. Ha habido ya aseguramiento a sus cuentas y bienes que con gusto pedimos que la Unidad de Inteligencia Financiera, informe”, dijo, de forma breve, el titular de la SSPC.

García Harfuch también comentó que desde el inicio de la Administración encabezada por Sheinbaum Pardo, hasta ese día, se habían detenido a más de 32 mil 400 personas por delitos de alto impacto. Asimismo, se habían asegurado 245 toneladas de droga.

“Con los aseguramientos realizados en las últimas dos semanas se han detenido a mil 600 personas, por delitos de alto impacto, se aseguraron 552 armas de fuego y más de 5 toneladas de drogas, inhabilitaron, 53 laboratorios para la producción de metanfetaminas”, destacó el funcionario federal.

“Asimismo del 1 de octubre de 2024, al 8 de septiembre de 2025, más de 32 mil 400 personas, han sido detenidos por delitos de alto impacto, más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga entre ellos más de 3 mil 600 pastillas de fentanilo en 22 estados de la República, el Ejército y la Marina inhabilitaron mil 400 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina”, señaló el titular de la SSPC.

Durante su conferencia de prensa matutina del 28 de agosto de 2025, Sheinbaum Pardo afirmó que el dinero que el Gobierno de Estados Unidos pudiera incautar a “El Mayo” debería destinarse a reparar el daño causado al pueblo mexicano.

“Ayer, el secretario de Seguridad lo que informa es que es un cálculo que hace el Departamento de Justicia, más que un acuerdo de que tenga que entregar ese dinero. Entonces, eso es lo primero. Y segundo, ayer comenté que, en caso de que se devuelva dinero de este narcotraficante, evidentemente debería haber un resarcimiento a México. Ya veríamos las condiciones legales, pero nosotros siempre vamos a defender que se repare el daño y que esos recursos se utilicen en beneficio del pueblo de México. Particularmente, de la gente más humilde”, enfatizó la presidenta.

No obstante, la titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que dicho esquema de reparación dependería del marco legal mexicano y de la capacidad de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar formalmente esos recursos.

“Ese es un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos, esa es una investigación que no tiene nada que ver con las investigaciones que están en curso en México. ‘El Mayo’ Zambada tiene orden de aprehensión en México, tiene investigaciones, por parte de la Fiscalía General de la República en curso, de él y de varias personas involucradas con él. Pero ese cálculo de dinero, eso es específicamente de Estados Unidos, no es de nosotros”, explicó, por su parte, García Harfuch, el 27 de agosto de 2025, durante otra conferencia de prensa matutina presidencial.

“Es un cálculo que hace el Departamento de Justicia, como bien lo dijo el secretario. Eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso, o entregado, digamos, por parte de esta persona al Gobierno de los Estados Unidos. ¿Qué es lo que hay en todas las áreas del gobierno? Y a veces hay más cooperación y a veces hay menos, como en la propia detención de ‘El Mayo’ Zambada”, indicó Sheinbaum Pardo, el mismo día.

“Lo que hay en este momento para el caso de la UIF, de todo lo que tiene que ver con lavado de dinero, hay coordinación, principalmente entre la Secretaría de Hacienda y Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. No es algo nuevo ahora, hay protocolos en donde se envía información. Aquí se hace, si es que se encuentran las pruebas, los aseguramientos de cuentas. O al revés, información de aquí que se envía para allá, porque siempre debe ser recíproco”, insistió la mandataria nacional

“Entonces, en estos casos, evidentemente, si hubiera una incautación de recursos, o, como decía la compañera, fue en México, habría que pedir también que este recurso, si es así, fuera devuelto a México para el beneficio de la gente. Pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, finalizó Sheinbaum Pardo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -