25.1 C
Tijuana
viernes, septiembre 5, 2025
Publicidad

Acusan en Chicago al sinaloense “El Músico”, colíder de Los Beltrán Leyva, de narcoterrorismo

Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias “El Músico” y/o “Manny” y/o “Salgado” y/o “El Cantante”, quien junto a Pedro Izunza Coronel, “Pichón” y/o “Pájaro”, así como Fausto Isidro Meza Flores, “Chapo Isidro”, sería uno de los tres actuales líderes del Cártel de los Beltrán Leyva (CDB), fue acusado, el 5 de septiembre de 2025, por un gran jurado de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, por cargos de narcoterrorismo, drogas y armas de fuego.

Según un comunicado emitido por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, “El Músico” supervisó la importación de cantidades sustanciales de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas, a veces en envíos individuales de cientos, miles o kilogramos, a Estados Unidos en nombre de la facción Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa, “una organización terrorista extranjera”.

Publicidad

Anuncio

Gastélum Iribe se desempeñó como colíder de la facción después de que sus líderes iniciales fueran arrestados o asesinados, afirmó la acusación. Una vez a cargo, conspiró con otros miembros y asociados del CDB, para continuar transportando las drogas por todo Estados Unidos, incluyendo el área de Chicago, utilizando para dicho fin, automóviles, camiones, vagones de tren y otros transportistas interestatales.

“Los cargos alegan que Gastelum Iribe intentó proteger las actividades de narcotráfico de la facción atacando a rivales, militares y fuerzas del orden, incluyendo el asesinato de un policía mexicano y dos personas más. La facción Beltrán Leyva, bajo el liderazgo de Gastelum Iribe, armó a sus miembros con ametralladoras, armas de fuego semiautomáticas, lanzagranadas propulsadas por cohetes y artefactos explosivos, sobornó a funcionarios públicos corruptos y a las fuerzas del orden, y participó en numerosos secuestros y asaltos, según la acusación”, señaló la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

“La acusación formal imputa a Gastelum Iribe, de 50 años y originario de Sinaloa, México, por delitos de terrorismo, drogas y armas de fuego. Los cargos de terrorismo, que lo acusan de participar en narcoterrorismo y proporcionar apoyo material y recursos al Cártel de Sinaloa, son resultado de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, y de la posterior designación del mismo por parte del Secretario de Estado de los Estados Unidos en febrero de este año”, detalló la instancia de procuración de justicia.

“Gastelum Iribe enfrenta una sentencia obligatoria de cadena perpetua si es declarado culpable de los cargos de la acusación. Gastelum Iribe no se encuentra detenido y se ha emitido una orden de arresto en su contra. La acusación es el resultado de una colaboración entre los fiscales del Distrito Norte de Illinois y el Distrito Sur de California y la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, así como socios policiales de Investigaciones de Seguridad Nacional, el FBI y la DEA”, agregó el Gobierno de EE. UU.

Publicidad

“La acusación formal fue anunciada por Andrew S. Boutros, Fiscal Federal del Distrito Norte de Illinois; Matthew R. Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino de la División Penal del Departamento de Justicia; Adam Gordon, Fiscal Federal del Distrito Sur de California; Reid Davis, Agente Especial a Cargo de la División Penal de la Oficina de Campo del FBI en Washington; Shawn Gibson, Agente Especial a Cargo de HSI San Diego; y Terrance Cole, Administrador de la DEA. El gobierno está representado por los Fiscales Federales Adjuntos Michael Maione y Andrew Erskine del Distrito Norte de Illinois; los Fiscales Federales Adjuntos Joshua Mellor y Matthew Sutton del Distrito Sur de California; y el Abogado Litigante Kirk Handrich del NDDS”, informó.

“La acusación formal por narcoterrorismo presentada hoy contra El Músico transmite un mensaje contundente: esta Administración perseguirá enérgicamente a las organizaciones criminales transnacionales y exigirá responsabilidades a sus miembros y socios de más alto rango por envenenar al público estadounidense con drogas ilegales y dañinas”, declaró el Fiscal Federal Boutros.

“La Fiscalía Federal de Chicago cuenta con una sólida trayectoria que se remonta a décadas de procesamiento de algunos de los casos más grandes e importantes de cárteles del narcotráfico en el país”, agregó el Fiscal Federal.

“Con base en esa tradición, bajo mi liderazgo, nuestra Fiscalía seguirá priorizando la investigación y el procesamiento de los cárteles de la droga violentos, varios de los cuales, incluido el Cártel de Sinaloa, han sido designados, con toda razón, como organizaciones terroristas extranjeras. Trabajando en estrecha colaboración con otros fiscales y socios policiales en todo Estados Unidos, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: desmantelar el imperio de la droga del Cártel de Sinaloa y llevar a sus líderes ante la justicia”, abundó Boutros.

“Como se alega, Oscar Manuel Gastélum Iribe lideró una facción del Cártel de Sinaloa que inundó Estados Unidos con fentanilo, cocaína y heroína, y utilizó el asesinato y la intimidación para proteger sus ganancias”, dijo, por su parte, el Fiscal General Adjunto Interino Galeotti.

“El Cártel de Sinaloa ha sido designado como organización terrorista extranjera debido al tipo de delitos anunciados hoy. Esta acusación formal demuestra además que la División Penal utilizará todos los recursos a su disposición para perseguir a los líderes del cártel, incluso responsabilizándolos por actos de terrorismo contra nuestro país”, insistió el Fiscal General Adjunto Interino.

“Desde narcocorridos hasta narcoterrorista, El Músico es famoso por escribir sus propias letras, pero su próxima será escrita desde la Oficina de Prisiones. Como alguna vez presumió El Músico, ‘La vida es curiosa, hoy soy poderoso’, pero pronto su ‘Rancho Querido’ será solo un lejano recuerdo”, comentó el fiscal federal Gordon.

“La acusación formal de El Músico y el desmantelamiento de la estructura de liderazgo de estas organizaciones terroristas extranjeras son resultado directo del compromiso inquebrantable de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de nuestros aliados en las fuerzas del orden para proteger a Estados Unidos”, señaló Gibson, subdirector de HSI. “Seguimos firmes en nuestra misión de llevar ante la justicia a todos los miembros de estos cárteles criminales, independientemente de dónde intenten evadir la responsabilidad”, abundó

“Como líder de una facción del Cártel de Sinaloa, Gastélum Iribe presuntamente dirigió la importación de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas letales a Estados Unidos y supervisó atroces actos de violencia, incluyendo secuestros y asesinatos, en México”, indicó el agente especial del FBI, Davis.

“La acusación formal sustitutiva en su contra es el resultado de años de colaboración entre múltiples agencias federales y distritos judiciales. El FBI y nuestros socios continuarán trabajando para desmantelar el Cártel de Sinaloa y llevar ante la justicia a sus violentos líderes, incluyendo a El Músico”, enfatizó el agente especial del Buró.

“Esta acusación envía un mensaje claro e inflexible: los líderes de los cárteles que inundan nuestras calles con fentanilo y arman sus redes con ametralladoras y granadas no son solo narcotraficantes, sino terroristas”, subrayó el administrador de la DEA, Cole.

“Oscar Manuel Gastélum Iribe y su facción convirtieron la violencia de los cárteles en una campaña de terror, dirigida contra policías, militares y civiles por igual. La DEA sigue implacable en la persecución de estos narcoterroristas, y no cejaremos hasta que el Cártel de Sinaloa, y todas las organizaciones similares, sean desmanteladas, sus líderes llevados ante la justicia y las familias estadounidenses protegidas”, resaltó el administrador de la Agencia Antidrogas.

“Se recuerda al público que una acusación formal no constituye prueba de culpabilidad. El acusado se presume inocente y tiene derecho a un juicio justo en el que el gobierno tiene la carga de probar su culpabilidad más allá de toda duda razonable”, finalizó la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -