24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 29, 2025
Publicidad

Personaje del Año 2025: Enrique Gamboa, un legado de servicio a la juventud y comunidades indígenas

Enrique Gamboa Núñez, de 85 años, fue reconocido como “Personaje del Año 2025” por el Grupo 21 la mañana de este lunes 29 de septiembre, en reconocimiento a una trayectoria que suma varias décadas de altruismo hacia las comunidades vulnerables y la juventud.

> “Todo lo que he hecho en mi vida se debe en parte a la información, a mis amistades de toda la vida, tijuanenses a los cuales me debo. Y quiero hacer una pequeña mención de quienes trabajaron con nosotros. En realidad, yo me hice un servidor social en el Club Rotario. Ahí tuve muchos ejemplos de gente como don Miguel Bujazán y don Gustavo Aubanel. Me inspiraba ver que a esa edad les gustaba servir. Yo tenía entonces unos 25 años, pero siempre me llamó la atención trabajar con los jóvenes”, compartió el galardonado durante su discurso.

Publicidad

Anuncio

Fue así como ingresó al Club Rotario La Mesa en el año 1964, impulsado por su deseo de apoyar a las nuevas generaciones, inspirado por grandes representantes y compañeros de vida.

Su primera obra fue en favor de los grupos indígenas de Baja California. Según destacó, cinco de las comunidades indígenas del estado se encontraban en completo abandono, por lo que, junto a sus compañeros, solicitó recursos al Club Rotario Internacional. Este concedió una subvención del fondo de salud, nutrición y desarrollo humano por hasta 260 mil dólares, con lo que inició su labor acercándose a las comunidades originarias.

Foto: Jorge Dueñes

Publicidad

Anuncio

Al llegar a estas comunidades, señaló que fue una gran sorpresa encontrar a una población alejada y aquejada por diversas enfermedades, especialmente tuberculosis. Por ello, también reconoció a Ricardo Gamboa, quien, junto a su familia, ha cumplido 100 años de servicio social a través de Laboratorios Gamboa. En aquellas jornadas altruistas se tomaban muestras de tuberculosis, y fue así como nació el tratamiento para los grupos indígenas.

Recordó que, por su labor, fue reprendido por autoridades estatales de salud, quienes lo acusaron de excederse en sus funciones. No obstante, afirmó que se vio en la necesidad de actuar, ya que esas autoridades no llegaban a las comunidades más remotas.

Publicidad

> “Tuve la fortuna de llegar y contar con un laboratorio que tomara las muestras. Afortunadamente, curamos a muchos indígenas de tuberculosis. Ese fue el primer paso, pero también llevamos doctores y dentistas”, abundó.

 

Otro de los grandes proyectos que ha impulsado a lo largo de su trayectoria es el Club de Niños y Niñas, el cual se ha expandido más allá de Tijuana, alcanzando otros estados e incluso países. El centro fue inaugurado en 2008, siendo el primero de su tipo en Latinoamérica.

> “El Club de Niños y Niñas de Tijuana nació en 2008, inspirado en un modelo internacional con una misión clara: ofrecer un espacio seguro, divertido y transformador para niños, niñas y jóvenes de 6 a 16 años”.

 

A través de este proyecto, y con el respaldo de la iniciativa privada y los distintos niveles de gobierno, Gamboa ha liderado un espacio que brinda refugio a niñas y niños en situación vulnerable, ofreciéndoles educación y recreación mediante el arte y el deporte.

Ya son 17 años desde su fundación, con un alcance actual de 200 niños y niñas, a quienes se les imparten clases de manualidades, pintura, danza, valores, inteligencia emocional, autoestima, liderazgo, ajedrez, gimnasia, basquetbol, voleibol, futbol, Tae Kwon Do, tutorías, computación, inglés, así como talleres sobre alimentación saludable y el plato del buen comer.

Actualmente, cuentan con dos centros en Tijuana y uno más en Rosarito. Sin embargo, buscan expandirse con el apoyo de donaciones de predios por parte de los respectivos ayuntamientos del resto del estado.

Al finalizar el evento, Enrique Gamboa recibió una placa honorífica por su legado a lo largo del tiempo, entregada por los miembros del Grupo 21.

También asistieron al evento Miguel Ángel Badiola, director de Relaciones Públicas del Gobierno de Baja California; el secretario de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; y el magistrado Carlos Flores Domínguez.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -