24.3 C
Tijuana
lunes, septiembre 1, 2025
Publicidad

4 mil 600 alumnos regresan a clases en escuelas municipales de Tijuana

4 mil 600 alumnos de escuelas municipales regresaron a clases este 1 de septiembre, de las 14 escuelas que conforman el órgano educativo en Tijuana.

Miguel Alfredo Nuño García, Secretario de Educación Pública Municipal, abundó que son 10 escuelas primarias, 3 secundarias y 1 preparatoria.

Publicidad

Anuncio

“Nos indica que la demanda existe y está y sobre todo nos deja claro que los padres de familia quieren estar en estas escuelas”, dijo.

Publicidad

Anuncio

Mochilas con útiles escolares serán entregadas al total de estudiantes, con paquetes que incluyen entre cuadernos, plumas, juego de geometría, calculadora científica y colores.

“Es para apoyar la economía familiar y aparte la semana que viene se van a ir a entregar uniformes, esto es también para apoyar a los padres de familia para apoyar a su economía interna”, comentó.

Publicidad

Cabe resaltar que aunque la entrega es para las escuelas municipales, también se darán en algunas escuelas estatales y federales. Asimismo, se compraron mochilas extras, pues en ocasiones llegan padres de familia al Ayuntamiento de Tijuana para solicitar apoyo al costear uniformes y útiles.

Resaltó que durante la temporada vacacional ninguno de los 14 planteles presento eventualidades o actos delincuenciales; en cambio, sembraron 87 árboles frutales con la intención de que los menores tengan un acercamiento con la naturaleza.

Asimismo, como parte del operativo de regreso a clases seguro y ordenado, señaló que han monitoreado desde temprana hora y todo ha fluido de manera normal.

En este regreso a clases se implementará una campaña permanente de reciclaje, libros gratuitos, así como un proyecto de huerto escolar en conjunto con Cetys Universidad, según anunció Nuño García.

María Fernanda Sandoval Aldana, Secretaria de Protección al Ambiente, expuso que la campaña de plásticos PET y PA será en todas las escuelas municipales. Según enfatizó una botella de plástico sin reciclar, pues tardar hasta 500 años en degradarse, cuando podría convertirse en ropa, bancas, juegos infantiles o hasta útiles escolares.

Por su parte, Adrián Valdez, presentó el programa “Sembrando comunidad”, a través del cual, los niños podrán sembrar tomates, legumbres, entre otros vegetales en los meses de noviembre y diciembre, para ver frutos aproximadamente en los meses de enero y febrero.

Al evento también asistió Mónica Padilla, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Biblioteca, Ciencia y Tecnología y para la Protección de la Niñez y la adolescencia; Ilya Haro, Secretaria de Cultura; José Luis Jiménez González, director de Protección Civil Municipal; Julio Paz, director general de Crit Tijuana; así como Nora Prado Gorosave, directora de la escuela primaria Emma Anchondo de Bustamante Turno Matutino.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -