25 C
Tijuana
viernes, agosto 8, 2025
Publicidad

Víctimas de Terablock exigen justicia; mega estafa deja 1,200 afectados en México y EUA

“Exigimos justicia y la devolución de nuestro patrimonio” dijo Fátima, una de las víctimas de un mega fraude calculado en 300 millones de dólares cometido por la empresa Terablock, que dejó a más de 1,200 personas sin sus ahorros en siete estados de la república mexicana y en California, Estados Unidos.

Afuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, en Tijuana, Fátima y otras víctimas pidieron a las autoridades locales y de Estados Unidos colaborar para localizar y aprehender a Javier Castro Elenes, quien presuntamente se encuentra en el vecino país y es responsable intelectual del mega fraude.

Publicidad

Anuncio

Demandaron llevar a la justicia también a la representante legal de Castro Elenes, Lourdes Molina (exjueza de Baja California) y quien se amparó. Así como a otros colaboradores: Eglen Lamas, Héctor Torres, José Chinchilla, Bertha Acuña, Juan Diego Vargas y Eduardo Fonseca.

Mónica García detenida ayer en La Paz, Baja California Sur, “era la cara de Javier Castro Elenes; la tenía viviendo en el edificio Zayán cuando recién abrió y aparentaba una vida de lujo, y esto hacía que la gente confiara y que quisiera “invertir”” en lo que en realidad fue un fraude piramidal, compartió Walter, otro de los afectados. (Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, CNPP)

Publicidad

Anuncio

En atención a medios, este 8 de agosto de 2025, el grupo de afectados aseguró que existen 21 denuncias por fraude contra los implicados de la compañía Terablock ante la FGE de Baja California. “Yo presenté mi denuncia hace año y medio y no ha habido seguimiento”, nunca nos han contactado, relató Carlos, otro de los afectados.

Mucha gente ha fallecido porque no pudieron atender sus necesidades médicas; mucha gente se enfermó. Familias perdieron todo. “Yo perdí mi coche, y de estar retirada tuve que regresar a trabajar para poder vivir, porque uno confió y le entregó todo tu dinero”, relató Martha.

Publicidad

¿CÓMO OPERABA TERABLOCK?

Las víctimas del fraude explicaron que Terablock tenía presencia en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Jalisco y Ciudad de México. Además de California, EUA desde 2018.

En Tijuana, todo empezó en las oficinas de la empresa en Plaza Galerías. Luego se pasaron a Business Hub y “de repente desapareció el señor Javier Castro Elenes”.

La empresa Terablock ofrecía utilidades impresionantes al hacer inversiones en un algoritmo -creado por Javier Castro Elenes- que supuestamente hacía cambios en el mercado bursátil en criptomonedas, que luego se pagaban en pesos o dólares a los inversionistas.

En un principio, el esquema sí dio rendimientos a inversionistas, pero para finales de 2021 comenzó a tener problemas para entregar el dinero. Pese a ello, la empresa siguió embaucando a más personas, a quienes les robaron sus fondos, porque no obtuvieron ningún beneficio, reprocharon los denunciantes.

SERÁ PROCESADA EN BC DETENIDA EN TERRITORIO SUDCALIFORNIANO

Miguel Ángel Guerrero Castro, encargado de Despacho de la Fiscalía Regional Tijuana, comentó que una persona involucrada en el caso fue detenida en La Paz, Baja California Sur, luego de que se cumplimentó una orden judicial por el delito de fraude. “Está siendo puesta a disposición de las autoridades que enviamos nosotros” para ser trasladada a Tijuana, donde llegará hoy e inmediatamente será puesta a disposición de un juez.

Hay otros mandamientos judiciales contra otras personas que por la secrecía de la investigación y situaciones del debido proceso no pueden revelarse. “Tenemos contacto con las autoridades norteamericanas y se están haciendo las gestiones necesarias para que vía de la autoridad federal poder traer con el brazo de la justicia a quienes estén relacionados en su momento”

En este caso hay alrededor de seis denuncias presentadas ante la FGE, aunque no se descarta que haya más afectados.

Por el delito de fraude las personas que resulten responsables judicialmente podrían enfrentar una pena de 4 a 9 años de prisión, dijo el funcionario estatal, quien aseguró que hay coordinación con las fiscalías de otros estados. (Julieta Aragón)

Fotos: Mara Yáñez
Fotos: Mara Yáñez
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -