A más de un año de las denuncias contra la empresa Hanil Electronics por falta de pagos de liquidación, los trabajadores continúan exigiendo el cumplimiento de sus derechos, pese al embargo ganado. Por ello, se manifestaron la mañana del miércoles 6 de agosto a las afueras de las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial Pacífico II, en Tijuana.
El representante de los trabajadores de Hanil Electronics recordó que fue en abril de 2024 cuando la empresa les informó que los habían “corrido” de las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial Otay, por lo que se trasladarían al Parque Industrial Pacífico II. Este cambio de ubicación se dio en medio de inconsistencias relacionadas con los nuevos horarios, salarios retenidos y despidos injustificados.
Como parte del proceso legal emprendido por los trabajadores, el 13 de agosto de 2024 obtuvieron un embargo precautorio equivalente a 2 millones 502 mil 735.74 pesos. Posteriormente, el 7 de julio de 2025 se les concedió el requerimiento de pago y embargo de bienes por 5 millones 259 mil 137.27 pesos.
“Las instituciones correspondientes no nos aportaron en su debido tiempo la ayuda adecuada, pues no ha salido a la luz un posible remate. Incluso ya llegamos al acuerdo definitivo. Se ha pedido apoyo a la fiscalía, ya que los camiones que fueron embargados se dio mal uso de parte de los supervisores como del presidente de la planta. Están sacando los camiones”, denunció un trabajador.
Publicidad
Ante estas inconsistencias, temen que la empresa se retire sin cumplir con los acuerdos ganados, dejando sin efecto el procedimiento legal realizado.
“Quisimos llegar a negociaciones; ellos quieren negociar lo que ellos quieren. Nosotros llegamos a un monto de hasta menos un 80%”, añadió.
Son 18 los trabajadores que continúan sin recibir ningún tipo de indemnización. Algunos aceptaron recibir menos de lo que les correspondía y ya fueron liquidados, por montos máximos de 100 mil pesos; sin embargo, muchos se quedaron sin ningún pago, y ellos siguen luchando por lo que les corresponde.
“Se busca a la fiscalía, que dé respuesta, que apoyen. Y a la Secretaría del Trabajo, que dejen de ser corruptos, más que nada, que apoyen al trabajador”, concluyó.