La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo justificó, el 6 de agosto de 2025, el nombramiento, un día antes, de Claudia Artemiza Pavlovich Arellano -gobernadora de Sonora, del 13 de septiembre de 2015 al 12 de septiembre de 2021, como titular de la Embajada de México en Panamá, quien, según dijo, solicitó su cambio desde el Consulado General de México en Barcelona, España, por “razones personales”.
Además, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal ratificó a Quirino Ordaz Coppel -ex gobernador de Sinaloa, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de octubre del 2021-, como titular de la Embajada de México en España, cargo que el político sinaloense había ocupado desde el 18 de abril del 2022, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que le valió la expulsión como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Primero, no hay, digamos, ninguna investigación contra ella, primero. Segundo, ella participó en el Consulado de Barcelona desde el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ella solicitó ser trasladada de Barcelona por razones personales y tomamos la decisión de presentar su propuesta para la Embajada de Panamá”, comentó la mandataria nacional.
“Igual hay otras personas que pertenecieron en su momento a otros partidos políticos como el Embajador de España, que ratifiqué su nombramiento en España, Quirino Ordaz, y han estado haciendo un buen papel”, agregó la presidenta de la República.
¿QUIÉN ES QUIRINO ORDAZ COPPEL?
Quirino Ordaz Coppel, de 62 años de edad, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 24 de octubre de 1962. Es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y tiene una Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), además de diplomados en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Publicidad
Se desempeñó como empresario del ramo turístico en su ciudad natal Mazatlán, municipio del cual su padre, Quirino Ordaz Luna, fue alcalde de 1984 a 1986. Fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Inició su carrera política como asesor del gobernador del Estado de México, Alfredo Baranda García, de 1985 a 1988, y desde ese último año hasta 1991, fue Subdirector de Concertación y Promoción de la entonces Secretaría de Energía, Minería e Industria Paraestatal.
En 1994, al asumir Óscar Espinosa Villarreal el cargo de Jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), fue nombrado como titular de la Dirección General de Protección Social, pasando en 1997 a la Dirección General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias en el Distrito Federal.
En 1997, Espinoza Villarreal fue designado por el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, como titular de la Secretaría de Turismo, por lo que Ordaz Coppel fue Director General de Operación Promocional, hasta el año 2000, en el cual llegó a la Subdirección General de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México.
De 2001 a 2003 se desempeñó como delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en Sinaloa. Luego, de 2003 a 2004 fue tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán. En 2005, el entonces gobernador sinaloense, Jesús Aguilar Padilla, lo nombró como su secretario particular.
Ese mismo año 2005 fue nombrado como subsecretario de Administración estatal y desde el 4 de febrero de 2009 hasta el 2010, fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de Sinaloa.
En 2015 fue postulado candidato del PRI y el Partido Verde Ecologista de México, a diputado federal por el Distrito 8 de Sinaloa, siendo electo a la LXIII Legislatura que concluyó en el 2018 e integrando el grupo parlamentario del PVEM.
El 23 de enero de 2016 anunció su postulación como precandidato de unidad del PRI a la gubernatura de Sinaloa para las elecciones del 6 de julio del mismo año, mismas que ganaron.
Se desempeñó como gobernador de Sinaloa, desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de octubre del 2021.
El 8 de marzo de 2022, con 74 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Senado de la República avaló el dictamen que por el que se ratificó el nombramiento de Ordaz Coppel, como titular de la Embajada de México en España.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó, el 22 de marzo de 2022, a Ordaz Coppel, titular de la Embajada de México en España, a trabajar en unidad con el pueblo español para promover la inversión y estrechar los vínculos culturales entre ambos países.
El 31 de marzo del 2022, por mayoría de votos, el Pleno de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del PRI, expulsó a Ordaz Coppel, tras aceptar la titularidad de la Embajada de México en España, cargo ofrecido por el presidente López Obrador.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, el 18 de mayo del 2022, validar la resolución del CEN del PRI, en la que se expulsaba de dicho partido a Ordaz Coppel, por aceptar el cargo de titular de la Embajada en España, por invitación del político tabasqueño.
El 6 de junio del 2022 presentó sus cartas credenciales al rey de España, Felipe VI, que lo acreditaban oficialmente como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en dicho país europeo.