La revocación de mandato ya es constitucional en Baja California, esto tras la aprobación de la reforma en dicha materia por parte de los siete cabildos de los distintos municipios del estado.
Tras una sesión extraordinaria por parte del Congreso local realizada este sábado 23 de agosto, se hizo oficial la incorporación del instrumento ciudadano de la revocación de mandato a la Constitución del Estado de Baja California. Esto, de acuerdo con el diputado presidente Jaime Cantón, como una figura de participación ciudadana en donde los bajacalifornianos podrán evaluar el desempeño de quien esté gobernando el estado y, de esta forma, decidir si continúa con el cargo o no.
Fue el pasado 14 de agosto del presente año, en el pleno, que se aprobó de forma unánime la iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel Molina García, la diputada Alejandrina Corral y la legisladora Daylín García Ruvalcaba, en donde se planteaba la incorporación de dicho ejercicio ciudadano.
Posterior a esto, se enviaron los distintos oficios a los cabildos municipales para su aprobación.
Publicidad
Ahora, con todo aprobado por parte del Legislativo estatal y por parte de los regidores de los siete municipios del estado, dicha reforma ya puede ser publicada en el Periódico Oficial de Baja California, lo que haría oficial la incorporación de la revocación de mandato en el estado.
Cabe destacar que la reforma constitucional fue publicada a finales de 2019, pero ni la XXIII ni la XXIV Legislatura realizaron los ajustes legales necesarios para su implementación. A casi un año de haber iniciado, la XXV tampoco había avanzado en dicha armonización.
LEER TAMBIÉN:
Por disposición de la Corte, Congreso deberá instituir revocación de mandato en BC