24.8 C
Tijuana
martes, agosto 19, 2025
Publicidad

Proponen regresar convenios con preparatorias privadas para abatir rezago escolar

Ante el rezago educativo por la falta de alcance a la educación del Nivel Media Superior, la Ingeniera Rafaela Jocobi Yocupicio, ex candidata panista a diputada local y docente de educación básica, propuso regresar los convenios con preparatorias privadas para abatirlo.

Según recordó, durante administraciones panistas, el convenio “Todos a la Prepa”, que perduró durante 2017 y 2018, contó con una inversión de 98 millones de pesos, logrando aumentar la cobertura, sumando a 19 mil alumnos.

Publicidad

Anuncio

Actualmente, Baja California cuenta con 44 mil 905 espacios instalados en nivel media superior, frente a una demanda real de 60 mil 237 aspirantes, es decir, un déficit de 15 mil 332 en el estado, según expuso.

Consideró, que las administraciones actuales se concentran en la construcción de nuevas universidades como la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), olvidando el nivel medio superior, por lo que genera un “cuello de botella”.

Publicidad

Anuncio

“Las escuelas no se construyen rápido de la noche a la mañana, por eso es un llamado urgente a que se establezcan los convenios con instituciones privadas, porque en gobierno anteriores se tenía una capacidad de arriba de 15 mil estudiantes en cobertura bajo este convenio dónde era una coadyuvancia subsidiada por el gobierno y a la vez por escuelas privadas”, dijo.

Tanto en Tijuana como en Mexicali, las colonias con mayor crecimiento poblacional no tienen nuevas preparatorias, abundó: “los jóvenes deben desplazarse, largas distancias y muchos abandonan sus estudios por falta de los recursos para el transporte”.

Publicidad

Al cuestionar respecto a la ubicación de las preparatorias privadas para realizar el convenio, señaló que la mayoría se encuentran desde el bulevar 2000 hacia Zona Río, es decir, aún es necesario trasladar grandes distancias para los estudiantes que habitan en las periferias.

“Efectivamente no se han construido escuelas, ni tanto de índole privado ni público, en lo que son las periferias de la ciudad, sobre todo de la Zona Este, que es donde el crecimiento demográfico ha estado avanzando a pasos agigantados. Si se llegará a hacer este convenio con escuelas privadas, definitivamente si todavía tendríamos el problema, del pago del transporte y del costo de nuestros estudiantes”, declaró.

En ese sentido, aunque reanudar el programa no sería una respuesta de solución inmediata al déficit, podría ser un comienzo: “porque no es lo mismo a que tengas que quedarte sin un espacio y sin una opción, a lo mejor podríamos explorar un convenio con transporte, a través de un programa de subsidio un ajuste en la tarifa”.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -