21.2 C
Tijuana
domingo, agosto 10, 2025
Publicidad

Presume Ávila Olmeda 13 mil millones de pesos invertidos a infraestructura en BC

En la actual administración estatal se han destinado más de 13 mil millones de pesos en infraestructura, incluyendo la hecha por los organismos operadores de agua, superando por “amplio margen” a gobiernos anteriores, presumió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Con ello, Baja California se ubica en el primer lugar de inversión pública por persona (per cápita) entre los estados del norte del país, como Sonora, Sinaloa, Coahuila o Chihuahua, refirió la mandataria sin considerar a Nuevo León y Tamaulipas, también ubicados en la zona norte de México.

Publicidad

Anuncio

Ávila Olmeda aseguró que la media regional ronda los 3 mil pesos por habitante mientras que Baja California registra más de 5 mil, lo que refleja un enfoque decidido a cerrar las brechas sociales mediante obras que sí cambian la vida de las personas y mejoran los servicios públicos.

Ni la gobernadora ni el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía aludieron a la deuda de largo plazo contratada en esta administración, llamada Bono Verde, por 3,500 millones de pesos, que también fue destinada a obra pública hecha, principalmente, por los organismos operadores de agua.

Publicidad

Anuncio

En un comunicado, Moreno Mexía indicó que la inversión pública en infraestructura es resultado de una estrategia de planeación responsable y recaudación eficiente, con la que se fortalecieron los ingresos estatales, que han permitido elevar la autonomía financiera del estado a niveles sin precedentes.

Este cambio de rumbo ha sido posible gracias a la confianza de la ciudadanía, que ha respondido con responsabilidad en el pago de sus contribuciones, y al compromiso del gobierno de no malgastar ni un solo peso, aseveró.

Publicidad

Prueba de ello es la reducción drástica de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, que disminuyeron en más de un 99 % entre 2017 y 2024, destacó el funcionario.

No obstante, el ejercicio de los recursos federales bajo la vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no ha quedado exento de observaciones en la actual administración, ya que en la primera de tres entregas en la Cuenta Pública 2024, que actualmente está analizando el máximo organismo fiscalizador, se observaron 4 millones 263.8 miles de pesos.

El año pasado, 2023, se observaron 472 millones 200.5 miles de pesos. En 2022, 128 millones 347.2 miles de pesos. En 2021 (año de la transición con el gobierno de Jaime Bonilla Valdez) 351 millones 662.7 miles de pesos.

El bienio de Bonilla Valdez, también de extracción morenista, sumó más de mil millones observados, pues en 2020 se reportaron irregularidades por mil 152 millones 981.7 miles de pesos.

En el comunicado difundido este domingo, Ávila Olmeda proyectó que al término de su gestión se habrán invertido 100 mil millones de pesos en infraestructura pública. “Esta inversión histórica no sólo proviene de recursos estatales, sino también de recurso federal, del respaldo decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha permitido detonar obras estratégicas en cada rincón de Baja California”, agregó. (Julieta Aragón)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -