26.9 C
Tijuana
martes, agosto 5, 2025
Publicidad

Presentan Sistema de Justicia en Línea para BCS

Autoridades del Poder Judicial de Baja California Sur presentaron el nuevo Sistema de Justicia en Línea, el cual permitirá realizar trámites jurídicos en materia familiar, civil y mercantil, desde cualquier lugar, sin filas ni traslados.

Si buscas acreditar un hecho o divorciarte fácilmente, vender el inmueble de algún hijo menor de edad, trámite de separación de bienes, cambio a sociedad conyugal, necesitas ratificar un convenio civil, mercantil o acreditar legalmente una relación de concubinato, este nuevo esquema beneficiará y agilizará todo.

Publicidad

Anuncio

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur (TSJEBCS), Claudia Cota Peña, declaró que más que nada buscan llegar a toda la ciudadanía y ayudar a grupos prioritarios que no siempre tienen como moverse hacia los juzgados.

“Quiero presentarles este nuevo Poder Judicial, un Poder Judicial cercano e innovador, que es lo más importante. Vamos rumbo a las tecnologías y nosotros no podemos quedar atrás como Poder Judicial”, expresó.

Publicidad

Anuncio

“La justicia en línea es algo muy importante para la sociedad sudcaliforniana, principalmente para grupos prioritarios como adultos mayores o personas con discapacidad, para que resuelvan sus problemas de la manera más rápida, amigable y gratuita”, reiteró.

La magistrada presidenta recalcó que no habrá ningún papel de por medio y los plazos se van a reducir muchísimo, ya que las personas sólo necesitarán un correo electrónico, internet, firma electrónica y acceder al portal digital del Poder Judicial del Estado para tener este servicio.

Publicidad

En estos momentos ya cuentan con más de 15 mil usuarios, precisando que el sistema sólo está en funcionamiento en Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Veracruz, siendo Baja California Sur la sexta entidad que pone en marcha este esquema de justicia digital.

Los trámites que ya se pueden realizar en la Media Península son: separación de bienes, cambio de sociedad conyugal y viceversa, ratificación de convenio civil y mercantil, acreditación de concubinato, juicios sucesorios testamentarios e intestamentarios, constitución de patrimonio familiar, divorcio por mutuo consentimiento, autorización judicial para salir del país.

Las autoridades enfatizaron que, entre los beneficios, garantiza el acceso a la justicia sin necesidad de trasladarse físicamente a tribunales, moderniza el sistema judicial con herramientas tecnológicas, agilizar los procesos al eliminar pasos burocráticos o innecesarios en trámites simples y sin controversias; da transparencia y trazabilidad porque la información queda resguardada digitalmente y obliga la presencia de jueces en todas las audiencias de inicio a fin.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -