Homologación salarial y pensión para las viudas de agentes, son algunas de las exigencias que hicieron policías municipales de Tijuana y esposas de oficiales caídos al alcalde Ismael Burgueño Ruiz en una protesta realizada este miércoles 13 de agosto en Palacio Municipal, donde, de nueva cuenta, pospusieron darles una respuesta certera.
“Hemos hecho peticiones, hemos hablado con el secretario de Seguridad Pública, el secretario de gobierno, Oficialía Mayor, pero hasta ahorita no ha habido una respuesta concreta, la voz de ellos es ‘vamos a ver, vamos a revisar’, nada más nos traen a vueltas y no nos responden”, explicó Arturo Zavala Banda, presidente de la Asociación de Policías Retirados de Tijuana A.C.

Y es que el presidente de la Asociación de Policías mostró un escrito con un sello de recibido de la Oficialía Mayor, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal e incluso la propia presidencia, con fecha del 30 de enero, hace seis meses, donde se exponía la problemática de los oficiales retirados y las viudas de agentes asesinados y fallecidos por enfermedad, en el que solicitaron puntualmente:
-Jubilación del policía a los 25 años de servicio ininterrumpido.
-Pensión para las viudas de agentes, las cuales muchas de ellas llevan más de 5, 6, 7, 10 y hasta 17 años esperando, pues tras el fallecimiento de sus parejas el Ayuntamiento solo les ofreció un finiquito de menos de 5 mil pesos y jamás volvieron a recibir nada, sin importar que tengan hijos o estén enfermas.
-Servicio médico para los hijos de policías mayores de 18 años dependientes, actualmente los oficiales aseguran que luego de tener que retirarse los servicios médicos para sus dependientes se suspenden, teniendo que cubrirlos ellos mismos con lo poco que reciben de pensión, cuando algunos reciben menos de 7 mil pesos catorcenales.
Publicidad

-La creación de un fondo emergente para gastos funerarios, pues si un agente muere su familia no recibe el apoyo económico para los gastos funerarios, e incluso si se les llega a dar este se les descuenta cuando les dan el finiquito, por lo que muchos familiares optan por pedir cooperación entre los mismos compañeros del policía caído.
-Pago de las prótesis médicas por riesgo de trabajo, las cuales los policías pagan de su propio bolsillo, sin importar que la lesión haya sido causada en el cumplimiento de su deber.
“Tengo 10 años de viuda y desde esos 10 años no tengo respuesta, nos dicen que nos van a marcar y nada. Ya he ido con el secretario -de Seguridad-, no me quiere recibir; con Regidores, Oficialía Mayor y aquí en Presidencia, y no tengo respuesta”, expresó Ana Karen Sánchez Medina, viuda del oficial caído, Juan Gualberto Jáuregui Ruvalcaba, adscrito al Distrito Los Pinos, quien fue asesinado de un disparo en la nuca el 20 de mayo de 2015, al salir de su casa ubicada en la colonia Mariano Matamoros Centro.

Así como Ana Karen otras 69 viudas más están en la misma situación desde que sus esposos murieron o fueron abatidos en el cumplimiento de su deber, entre ellas están:
Zaira Marcela Duarte García, pareja del Supervisor Operativo del Distrito San Antonio de los Buenos, Enrique Gerardo Ramos Telledos, asesinado el 5 de marzo de 2019; Clara González Alonso, esposa Efraín Flores Munguía, adscrito al Distrito Florido-Mariano, fallecido de un infarto el 4 de febrero de 2025; María Araceli Rafael Raygoza, viuda de Esaú Ríos Montiel, adscrito al Distrito Centenario, quien fue hallado decapitado junto a otras ocho personas, entre ellas dos policías más, el 29 de noviembre de 2008.
También Magdalena Cervantes Anguiano, esposa del policía comercial Saúl Mateo Calderón, asesinado el 28 de mayo de 2016; la viuda del oficial Joel Huerta Ramírez, adscrito al Distrito Cerro Colorado, ultimado a balazos el 24 de noviembre de 2018; María Elena Zalpa Álvarez, viuda del oficial Omar Araujo, fallecido el 5 de enero de 2019; Jesús Karina Valdez Cota, cónyuge de Israel Meza Durán, quien murió el 14 de diciembre de 2019.

Así como Janeth Rodríguez Reyes, esposa de Joel Saraos Ruiz, asesinado el 7 de junio de 2020; Ana Navarro, pareja del oficial adscrito a Tránsito Municipal, Pedro Servín Chávez, asesinado la noche del 3 de septiembre de 2023; y Gilda Haydee Báez Vásquez, esposa del policía de protección comercial, Armando Aguilar Ángel, fallecido el 21 de noviembre de 2024.
Sin embargo, a pesar de todas las carencias expuestas y del tiempo transcurrido desde que los oficiales retirados y las viudas las manifestaron, a la fecha continúan sin atención y solución de parte de la autoridad, por lo que decidieron acudir a Palacio Municipal, donde pidieron en presidencia se les atendiera, pero debido a que, supuestamente, el alcalde no se encontraba en el Ayuntamiento, al principio nadie los atendió.
No fue sino hasta que bloquearon los accesos al Palacio Municipal que el director de gobierno, José Alonso López Sepúlveda, quien sí estaba en el recinto, decidió bajar para atenderlos, y tras un diálogo de menos de 20 minutos aseguró que, según, la homologación a 19 mil pesos más prestaciones ya fue autorizado para los agentes retirados, por lo que se verá reflejado la próxima catorcena. En cuanto a las demás peticiones, dijo que el viernes 15 de agosto darían respuesta puntual por escrito a cada una de ellas, aunque no les dio hora para la cita.
Çağra LTD | Mutfak ürünleri | Bahçe aksesuar Kıbrıs mutfak gereçleri, hırdavat kıbrıs, kıbrıs hırdavat, matkap kıbrıs, kıbrıs inşaat ürünleri, kıbrıs mobilya
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.