Ante las inconformidades de transeúntes y comerciantes por los trabajos en la Avenida Revolución, Jesús García Castro, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), solicitó paciencia, pues las obras terminarán en septiembre.
“Antes de hacer la obra, no nos convocaron ni nada. Les vamos a afectar tantos días, polvo, nada. Apenas hace 15 días”, informó un comerciante de curiosidades de la Avenida Revolución, quien prefirió omitir su identidad.
Asimismo, señaló que sus ventas han bajado, pues a veces solo generan 20 pesos al día, volviendo insostenible el precio de la renta.
Por su parte, Mauro, otro comerciante de curiosidades, consideró que el impacto actual de las obras es negativo; sin embargo, la baja del turismo se ha desencadenado desde 2008, por lo que destacó que es importante darle tiempo a la obra para saber realmente si tendrá un buen efecto en sus negocios.
“Estas tuberías son viejísimas y sí hace falta que cambien las tuberías, porque cuando llueve la esquina se llena de aguas sucias. Todo lo que sea reconstrucción, remodelación para Tijuana, esperemos que sea para bien”, dijo.
Jesús García Castro explicó que actualmente trabajan desde la calle Cuarta a Sexta, rehabilitando las tuberías del drenaje con una inversión de cinco millones de pesos, la red de agua potable con otra inversión de cinco millones, así como la posterior pavimentación, que costará 12 millones. Es decir, una inversión total de 22 millones de pesos.
Publicidad
“Invitamos a la compañía de gas que tiene su sistema de tubería de gas ahí en Revolución, para que ellos también rehabiliten su infraestructura y ya no tengamos el día de mañana que preocuparnos por una fuga”, dijo.
Aseguró que los trabajos sí fueron socializados y, ante las inconformidades, señaló:
“Pedirles paciencia, que sepan que estamos haciendo esta obra lo más rápido que podamos. Una obra que se está ejecutando con toda rapidez precisamente por eso, y sí estamos tomando en cuenta el poner en los lados la protección mayor que podamos, tanto para que no afecte la visibilidad y al turismo, como por el tema del polvo”.
Cabe resaltar que locatarios señalaron que se les está solicitando un cobro de entre 18 mil y 35 mil pesos por conectar sus negocios a las nuevas redes de tubería. ZETA solicitó información al respecto a CESPT; sin embargo, al cierre de edición no se obtuvo respuesta.