23.2 C
Tijuana
lunes, agosto 11, 2025
Publicidad

Padre niega acusaciones de abuso sexual; exige cumplan custodia compartida

Federico Bush Casillas, padre de la menor Arantza de 9 años, a través de su derecho de réplica, negó acusaciones de abuso sexual hacia su hija, denunciadas públicamente por su madre tras presunta revictimización por personal de los Juzgados Civiles y Familiares el pasado lunes 28 de junio, en la nota titulada “Menor víctima de pederastia es revictimizada en Juzgados Familiares: CESODI”, publicada por ZETA.

De acuerdo a Bush Casillas, contrario a lo expuesto en conferencia de prensa por Marlene Padilla el pasado 4 de agosto; señaló que él tenía más de 1 año solicitando el divorcio hasta 2018. Cuando lo acusó de borracho, drogadicto, suicida, golpeador; sin embargo, nunca presentó pruebas.

Publicidad

Anuncio

Con la menor de por medio, denunció la custodia definitiva y, a través de un proceso conciliatorio, llegó a un acuerdo de custodia compartida en septiembre de 2019; pues en ese entonces la niña tenía 3 años y medio, consideró que necesitaba de su madre.

El 3 octubre de 2019, ella interpuso la prinera denuncia de abuso sexual, la cual el desconocía hasta 2022. La misma, según informó, fue archivada porque no le dio seguimiento.

Publicidad

Anuncio

El vivía junto a su pareja y dos hijos, además de Arantza, la llevó con un psicólogo a su hija para que se adaptará al cambio. Sin embargo, tras ello, la profesional le refirió los maltratos que recibía con su madre.

“Me dice mi hija que allá en su casa la tratan mal, que su mamá la golpea, que la bañan con agua fría, que si no les cuenta todo lo que pasa en casa de su papá, que hacen y que dicen, la van a castigar. Iban a la calle y la dejaba sola, la bañaba en el piso, le ponía más atención a la primita”, compartió.

Publicidad

Ellos se mudaron a Estados Unidos, buscando protección legal de autoridades americanas ante los presuntos abusos que vivía la menor, pues son residentes americanos. Una vez en el vecino país, una trabajadora social habló con la niña. Tras este proceso, refirió nuevamente que era golpeada por su mamá, así como escuchaba que su tío dice “que va a matar a su papá”.

En la traducción proporcionada acerca del dictamen entregado, durante la entrevista la menor comentó que en la casa de la madre “ve una sombra negra” que se acerca a su cama por las noches; sin embargo negó que alguna persona tocará sus partes íntimas.

Tras entrevistar a la psicóloga que la trataba, también secundó en que la menor le contó cómo la golpeaban, pues incluso una vez la madre la llevó a una fiesta y un hombre intentó tocarla.

De igual manera, la trabajadora social, contactó a la madre, quién le llevó dos documentos. El primero en dónde el Centro Médico “Sofia Gardner”, certificó que la menor tenía Trastorno del Espectro Autista grado uno; sin embargo, el segundo y más reciente, en el hospital SIMSA negaba un diagnóstico de TEA.

Cabe resaltar que el primer documento estaba firmado por la Maestra Liliana Morales Rivera, quién según el Registro Nacional de Profesionistas, cuenta con la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); más no se encuentra certificada en psicología o alguna especialidad médica.

En ese sentido, el 23 de mayo de 2022 el Tribunal Superior de San Diego otorgó una orden de restricción temporal. Mientras que en Tijuana, les dieron una orden de restricción por 3 meses. Es decir, fueron 4 meses.

“Cuando todavía estaba vigente la orden de restricción, ella cruzó fue a San Diego y sacó a la niña de la escuela y la trajo para acá. Desde entonces van a ser 3 años en septiembre”, abundó Bush.

En el vídeo proporcionado por el padre, se observa como la madre se lleva a la menor de la escuela George Nicoloff, en donde los docentes señalan que la orden de restricción expiró en abril, tras comunicarse con el distrito para corroborar si la madre podía llevarse a la menor. Sin embargo, Bush señala que durante dichos días la custodia le correspondía a él.

Ya estando en Tijuana, alrededor de 2 meses después, Marlene colocó otra denuncia por abuso sexual. La llevó con una psicóloga y en la primera sesión la menor refiere que fue tocada indebidamente por su papá. Durante dicho tiempo, Bush tuvo una orden de restricción que duró un año.

El juicio llegó hasta la imputación, la cual al final determinó la no vinculación a proceso, pues hubo irregularidades y contradicciones en los testimonios de la madre, según abundó Bush Casillas. Decisión por la cual, Marlene apeló, a pesar de ello, continuó corroborando la decisión. 

Han pasado 3 años en que no ha podido ver a su hija; sin embargo, ha buscado a Marlene para poderla emplazar y hacer válida la custodia compartida. Pues no hay un domicilio válido notificado. Por lo que el proceso, ya tiene más de un año que no avanzaba en el Juzgado de lo Familiar. 

Aida, abogada de Federico, señaló que el día 28 de julio, cuando presuntamente la madre y la menor fueron revictimizadas, ella también se encontraba en el lugar. De igual manera, negó que la menor se encontrará con su padre o que sangrara por la nariz.

“No hay manera de localizarla. El día que el actuario presuntamente la violenta, yo estaba presente, hice el emplazamiento con el actuario. La niña está súper alienada por la mamá”, concluyó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -