La bancada del PAN en el Ayuntamiento de Mexicali demandó que la presidenta municipal, Norma Bustamante Martínez, esclarezca la situación relacionada con la revocación de la visa de Luis Guerrero, su esposo y actual director de COEPRA en Baja California.
El regidor del 25 Ayuntamiento de la capital bajacaliforniana, Manuel Rudecindo García, señaló que tomarán tres medidas para garantizar que esta situación no afecte al municipio. La primera es una explicación clara por parte de la alcaldesa, más allá de un simple comunicado en redes sociales; la segunda, una investigación por parte de la Sindicatura Municipal; y la tercera, solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores una postura oficial para conocer el estado actual de la relación entre el gobierno de Mexicali y el de California.
“Queremos una explicación amplia, transparente, con documentos, y que explique cuál es la situación actual; que la Sindicatura abra una investigación para ver si es que hay o no una indagatoria en otra área de gobierno que pudiera afectar, en este caso, a algún funcionario municipal. Y la otra es a Relaciones Exteriores, para que se emita un posicionamiento claro sobre en qué se encuentra la situación migratoria”.
Por otra parte, mencionó que, a pesar de que la presidenta municipal ha dicho que la situación no la afecta, es difícil pensar que el problema sea aislado y no repercuta en otras personas. Puso como ejemplo lo ocurrido con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien también se le revocó la visa poco después de que se la retiraran a su esposo, Carlos Torres Torres.
Finalmente, concluyó diciendo que Bustamante Martínez debe dar la cara a los mexicalenses, así como a los medios de comunicación, y no tratar de explicar el problema únicamente mediante publicaciones en redes sociales.