19 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Omar Reyes Colmenares, cercano a Harfuch, será nuevo titular de UIF, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó, el 4 de agosto de 2025, que Omar Reyes Colmenares, ex titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, cercano a Omar Hamid García Harfuch, sería el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, quien presidiría la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

“Omar Reyes. Hoy sale su semblanza, su biografía, y tiene que pasar por la Comisión Permanente [del Congreso de la Unión] para su aprobación”, anunció la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería, del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“Es un hombre muy inteligente, ahora estaba en el área de Centros Penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la Ciudad, primero en un área de inteligencia, después como responsable de los centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y es muy buen perfil”, destacó la mandataria nacional.

Reyes Colmenares es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue director en la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) en México.

Publicidad

Anuncio

En 2020, fue director de la Jefatura General de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). En noviembre de 2020, García Harfuch invitó a Reyes Colmenares a integrarse a su equipo de trabajo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital de la República (SSC-CDMX). Entonces lo colocó en un área de inteligencia de la Policía Bancaria Industrial (PBI).

El 1 de mayo de 2021, Reyes Colmenares asumió como director general de Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto, labor en la que coincidió con Milton Morales Figueroa, jefe de la Unidad de Operaciones Especiales de la SSC-CDMX, asesinado en julio de 2024, en Coacalco, Estado de México.

Publicidad

Posteriormente, en enero de 2022, Reyes Colmenares fue designado como director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia, en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Fue en octubre de ese mismo año, cuando García Harfuch lo designó como titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, cargo en el que estuvo hasta octubre de 2024, cuando se sumó al gabinete del Gobierno de Sheinbaum Pardo.

¿QUIÉN ES PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ?

Pablo Gómez Álvarez, de 78 años de edad, es Licenciado en Economía, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue dirigente estudiantil en la Preparatoria 2, así como miembro de la Juventud Comunista y del Partido Comunista Mexicano (PCM). Participó en el movimiento estudiantil de 1968. Fue detenido el 2 de octubre de ese año y estuvo preso hasta 1971.

Formó parte de la dirección nacional del Partido Comunista, y en 1979 fue diputado federal por una coalición de izquierda. De 1982 a 1988 fue secretario general del Partido Socialista Unificado de México (PSUM). En 1987 fue miembro fundador del Partido Mexicano Socialista y en 1988 fue diputado federal por el PMS.

En 1989 participó como fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual asumió como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en 1999. También ha sido representante de partido y del poder legislativo ante el extinto Instituto Federal Electoral (IFE) en diversos periodos, y representante de partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) del 2014 al 2016.

De 1991 a 1994 se desempeñó como diputado local de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. Ha sido diputado federal por el distrito 23, de la delegación Coyoacán, en tres periodos: de 1997 al 2000, del 2003 al 2006, y, de 2018 al 2021.

De 2006 a 2012 fue senador del entonces Distrito Federal. En su más reciente periodo legislativo como diputado federal, fue coordinador de procesos parlamentarios del grupo parlamentario de Morena, presidente del Comité de Decanos y presidente de la Sección Instructora.

Además es articulista en medios digitales y autor de varios libros, como ‘Democracia y Crisis Política en México’, ‘La Izquierda y la Democracia’, ‘1968: la historia también está hecha de derrotas’, ‘Los gastos secretos del Presidente’, entre otros.

El 25 de noviembre de 2021, con 304 votos a favor, 95 en contra y 35 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ratificó a Gómez Álvarez, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Gómez Álvarez fue nombrado titular de la UIF, por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 8 de noviembre de 2021, luego de que Santiago Nieto Castillo presentara su renuncia al cargo, ello por haber celebrado su boda en Antigua, Guatemala, con Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras la renuncia de Nieto Castillo, y por instrucciones del político tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), dio posesión a Gómez Álvarez como titular de la UIF, según lo informó en un comunicado, la Oficina de la Presidencia de la República.

El 2 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Gómez Álvarez presidiría la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -