25.4 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Nuevo CEJUM en Mexicali ofrecerá atención integral y gratuita a mujeres las 24 horas

Después de prácticamente un año, se inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Mexicali, con un costo de más de 62 millones de pesos, divididos entre recurso federal y estatal. El edificio se ubica sobre la calzada Independencia, frente a la Clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A pesar de que en este mes de junio se habilitó por completo el edificio correspondiente al CEJUM, de acuerdo con autoridades estatales, desde diciembre de 2024 ya se encontraba operando en la capital de Baja California, en las oficinas que tenía habilitadas en el fraccionamiento Fovissste.

Publicidad

Anuncio

Este es el tercer edificio en dicho rubro construido en el estado, siendo Tijuana y San Quintín las otras dos sedes; sin embargo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, comentó que el ubicado en Mexicali es el más grande de los tres.

Salas de atención

Publicidad

Anuncio

El CEJUM contará con siete salas con diversos servicios para las mujeres que acudan a atenderse por cualquier situación. Además se habilitó una sala especializada para niñas, niños y adolescentes, equipada con cámaras Gesell, las cuales serán utilizadas para la observación y evaluación psicológica.

Dentro del edificio existen consultorios médicos, sala de empoderamiento, talleres productivos, salas de cómputo, ludoteca, lactario y una boutique.

Publicidad

La propia mandataria estatal señaló que dicho edificio cumple al 100% con las acciones vigentes en la alerta de género que persiste en Baja California desde 2021.

“Todos los servicios que se brindan en nuestros Centros de Justicia para las Mujeres son totalmente gratuitos; los CEJUM en Baja California cumplen con el 100% de las acciones de la alerta de violencia de género contra las mujeres”.

FGE dentro del CEJUM

La directora del CEJUM en Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, informó que dentro de las instalaciones en Mexicali habrá un módulo de la Fiscalía General del Estado para que las mujeres puedan presentar diversas denuncias en un entorno seguro y protegido.

Aunado a ello, se cuenta con colaboración con diversas plataformas digitales para trasladar a las mujeres a estos espacios de forma segura. De acuerdo con la propia titular, hasta el momento en el estado se han realizado 2 mil traslados a los distintos centros mediante este tipo de transporte, lo que ha facilitado tanto el acceso a los servicios como la presentación de denuncias.

Atención del CEJUM Mexicali

En lo que va de 2025, de acuerdo con datos compartidos por el propio Centro de Justicia para las Mujeres en Mexicali, se ha atendido a 275 mujeres y se han brindado 523 servicios.

Violencia contra la mujer en Baja California

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 30 de junio en Baja California se han registrado 16 feminicidios, siendo el municipio de Tijuana donde más delitos de este tipo se han cometido en lo que va del año, con ocho casos.

Por otra parte, durante el mismo periodo se han registrado 103 mujeres víctimas de homicidio doloso en el estado, lo que coloca a Baja California como la segunda entidad a nivel nacional con más delitos de este tipo en lo que va de 2025.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -