25.9 C
Tijuana
lunes, agosto 25, 2025
Publicidad

“Narcomar” se reorganiza

El comerciante de mariscos en carreta Rubén Marín Villalobos se convirtió en la primera víctima mortal colateral de los enfrentamientos entre integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) por el control del trasiego de droga en el puerto, extorsiones por productos de mar y cobro de piso.

A diferencia de otros homicidios dolosos cometidos en 2024 en contra de comerciantes del sector pesquero, el de Martín Mauro Rodríguez Ramos, alias “El Sinaloa”, ejecutado en su carreta de la Calzada Cortez, y el de la presidenta de CANAINPESCA, Minerva Pérez Castro, afuera de su empresa en El Sauzal, sobresalen. El crimen de Marín no fue dirigido a él, sino a integrantes de la red criminal que opera detrás del negocio donde fue acribillado.

Publicidad

Anuncio

El asesinato de Rubén Marín ocurrió la mañana del lunes 18 de agosto en la pescadería Mares del Pacífico, antes llamada La Casita del Camarón, ubicada en Pedro Loyola, entre Guaymas y bulevar Estancia, en el fraccionamiento Acapulco, a dos cuadras de la playa municipal.

Durante el tiroteo hubo otras tres víctimas: un joven de 17 años, que era trabajador sin prestaciones; una empleada mujer y un hombre adulto. Todos recibieron disparos por arma de fuego, pero salvaron su vida.

Publicidad

Anuncio

La agresión armada está estrechamente vinculada con recientes ataques en la zona marítima y comercial concesionada a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), un territorio también controlado en su mayoría por el CDS.

Uno de los eventos más graves ocurrió la noche del 27 de julio, cuando se registró un enfrentamiento armado en alta mar. Traficantes que intentaban descargar 350 kilogramos de droga desde una lancha en los muelles del malecón, fueron interceptados a balazos por sicarios del CJNG antes de llegar a tierra firme.

Publicidad

Los paquetes habían sido lanzados al mar por la tripulación de un buque de carga que atracó en el recinto portuario y del cual no hay mayor información por parte de las autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR), que son las responsables de la vigilancia.

En el intercambio de balazos, dos hombres resultaron heridos, fueron hospitalizados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de detenidos. Otro, Ricardo Humberto Balbuena Placier, fue hallado sin vida, flotando entre las piedras.

IMPUNIDAD COBRA VIDAS INOCENTES

Mares del Pacífico es un establecimiento que popularmente es conocido como el único lugar para comprar pescados y mariscos, y que según informes de la Agencia Estatal de Investigación, es operado por Arturo Alejandro Hernández Medina, alias “El Tury”, señalado como integrante del CDS y que actualmente está fuera de Ensenada.

Según las autoridades, El Tury controla la distribución de productos marinos en la región, además de las extorsiones al sector pesquero, comercial e industrial.

“Si no le pueden pegar físicamente -al Tury-, lo harán a través de sus negocios”, declaró un agente investigador, en referencia al atentado donde Marín fue alcanzado por las balas.

Sobre los principales operadores del CDS en Ensenada, un investigador reveló dos nombres: Adrián Casas, “El Mercenario”, y Leopoldo Lizárraga Ochoa, “El Pantera”. Además, como su principal asociado criminal, al responsable de las compraventas de lo que fue La Casita del Camarón, Bárbaro Javier Martínez.

La Fiscalía tiene detectados puntos de distribución de mariscos que forman parte de la red de extorsionadores (algunos obligados, otros por voluntad)

Desde hace más de dos años, los pescadores de pequeña y grande escala están obligados a reportar sus capturas y pagar un porcentaje, mientras que empresarios y comerciantes del rubro deben comprar exclusivamente a través de los canales controlados por esta célula criminal.

Las autoridades municipales, estatales y federales sabían que esa pescadería no tenía permisos de operación, tampoco registro ante la Secretaría de Hacienda, y los trabajadores no reciben las mínimas prestaciones de ley. Esta información fue constatada en solicitudes de información al Ayuntamiento de Ensenada, así como las inspecciones sin resultados que fueron hechas por elementos de la Secretaría de Marina en el año 2025.

Incluso la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez mencionó el 13 de agosto en la comparecencia pública ante diputados del Congreso del Estado, sobre nuevas herramientas digitales para denunciar penalmente el delito de extorsión.

Indicó que hay avances en las investigaciones que se han extendido a otros municipios, pero que la aplicación fue diseñada debido a la cantidad de quejas recibidas por parte del sector pesquero de Ensenada.

 

CRECE LA RED DE “COLABORADORES”

Al respecto, agentes de investigación federal en Baja California señalan a Javier Adrián Beltrán Cabrera, alias “Pedrito”, presunto operador del CJNG, y de los principales responsables de la ofensiva contra CDS.

De acuerdo con registros, hay cientos de negocios en Ensenada, San Quintín y Rosarito que forman parte del padrón de comercios extorsionados por la estructura, y para mantener las operaciones, ha sido necesario establecer una red delictiva.

Para eso, se han usado cuartos fríos, almacenes y unidades refrigeradas de empresas privadas.

Uno de los sujetos que huyó durante el ataque armado en la pescadería fue identificado como propietario de las pescaderías Joelitos y Méndez, quien también forma parte de este grupo. La autoridad además ha identificado otros apellidos, como el de Mancillas, así como los González.

Algunos de sus integrantes han declarado haber sido obligados a colaborar, mientras que otros se habrían sumado de forma voluntaria, aunque el expediente criminal los incluye a la mayoría.

Este grupo de empresas colaboradoras posee cuartos fríos, paneles solares, unidades refrigeradas, y se dedica a la distribución de productos como concha, ostión y almeja. Y hay un cobro adicional, o cuota, por cada tonelada movilizada y comercializada.

Uno de los objetivos prioritarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) es Brian Balbino, alias “El Cachaniza”, considerado el ajustador principal de cobro de piso para el CDS en el sector pesquero.

Uno de los almacenes fríos en el ex Ejido Chapultepec donde se distribuyen mariscos a gran escala

El propósito del negocio del pescado y el marisco, es centralizar todo el producto marino que se mueve en Ensenada, San Quintín e incluso parte de Rosarito, donde existe la mayor ganancia con la venta de langostas en restaurantes de Puerto Nuevo.

Para ello, se ha construido una infraestructura criminal completa: cuartos fríos, camionetas refrigeradas, centros de empaque, oficinas y un sistema de distribución operado por individuos identificados como Brayan Babino, “El Chino”, y “El Cherokee”.

 

HALLAN EQUIPO TÁCTICO DURANTE CATEO EN MARES DEL PACÍFICO

Las imágenes de las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que cinco hombres aparentemente muy jóvenes e inexpertos ingresaron a la pescadería Mares del Pacífico, alrededor de las 11:30 horas del lunes 18 de agosto.

“No sabían hacia dónde disparar, huyeron del lugar como si sólo les hubieran dicho que fueran a tirar balazos ahí”, relató una agente de la Agencia Estatal de Investigación al describir el momento de la agresión.

De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía General del Estado (FGE), los agresores habrían viajado desde Tijuana a Ensenada para ejecutar el ataque. Sólo uno de ellos llevaba el rostro descubierto.

Al llegar al negocio, descendieron de una camioneta Honda Pilot. El copiloto portaba un arma larga que se le atascó al intentar disparar, lo que provocó más nerviosismo entre los perpetradores.

Rubén Marín, quien acababa de llegar para comprar camarón y pulpo para su carreta de mariscos El Chava, ubicada en calle Caracoles esquina bulevar Costero, estaba siendo atendido en el lado derecho del mostrador cuando fue alcanzado por los disparos.

Los empleados y clientes entraron en pánico, corrieron hacia la bodega en busca de refugio cuando uno de los sicarios saltó el mostrador, pero cayó mal y, cojeando, continuó disparando, hiriendo a una empleada, a un menor de 17 años y a otro hombre.

Durante un cateo posterior en el inmueble, los agentes localizaron equipo táctico, incluyendo botas, pantalones y siete cargadores. La Fiscalía General de la República (FGR) colocó sellos de clausura en el negocio, que quedó bajo resguardo federal.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

4 COMMENTS

  1. helloI like your writing very so much proportion we keep up a correspondence extra approximately your post on AOL I need an expert in this space to unravel my problem May be that is you Taking a look forward to see you

  2. Your blog is a constant source of inspiration for me. Your passion for your subject matter shines through in every post, and it’s clear that you genuinely care about making a positive impact on your readers.

  3. I am not sure where youre getting your info but good topic I needs to spend some time learning much more or understanding more Thanks for magnificent info I was looking for this information for my mission

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -