A solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), la Fiscalía General de la República (FGR), junto con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SEGOB), trasladaron a Estados Unidos, el 12 de agosto de 2025, a 26 personas que se encontraban en diferentes centros penitenciarios de México, por vínculos con organizaciones criminales.
“El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”, escribió Omar Hamid García Harfuch, titular de la SSPC.
“La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud de [Departamento de Justicia de EE. UU.] @TheJusticeDept, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde @SSPCMexico”, finalizó el funcionario federal.
“En observancia a las normas constitucionales y en cumplimiento al Tratado entre México y los Estados Unidos de América sobre la Ejecución de Sentencias Penales, se coordinó con el Gobierno estadounidense la recepción de 14 mexicanos, quienes fueron sentenciados en aquel país por delitos contra la salud”, señaló la FGR, en un comunicado.
“Estas personas fueron trasladadas a un centro penitenciario en territorio nacional con el objetivo de obtener su reinserción social con mayor proximidad a sus familias. El Traslado Internacional número 185, se realizó en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación”, detalló la Fiscalía General de la República.
“Cabe mencionar que el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que busca una reinserción social incluyente, tomando en cuenta elementos que contribuyan a su cometido, como es el lugar donde se cumplirá la condena, el cual debe ser dentro de un ambiente vital que comprenda valores sociales, tradiciones, idioma y familia”, finalizó la institución de procuración de justicia, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero.
Publicidad
Hasta el momento no se había difundido una lista oficial con los nombres de las personas entregadas, sin embargo, entre los presuntos delincuentes extraditados a Estados Unidos podrían estar: Abigael González Valencia, “El Cuini”; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”; los hermanos, Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, mejor conocidos como “Los Reyes de las Metanfetaminas”; Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”; Teodoro García Simental, “El Teo”; Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”; y, Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”.
For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.