22.9 C
Tijuana
jueves, agosto 14, 2025
Publicidad

México hace lo que nosotros le decimos que haga, presume Trump

El presidente de EE. UU., Donald Trump, presumió, el 14 de agosto de 2025, que México y Canadá hacían lo que Estados Unidos les pedía que hicieran respecto a políticas seguridad fronteriza, al tiempo que presumió la reducción histórica en los cruces irregulares de migrantes en la frontera de EE. UU., durante los últimos meses

“Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este país de nuevo. No lo respetaban. Pero ahora saben que significa mucho”, dijo Trump a periodistas. en el Salón Oval de la Casa Blanca, tras firmar una orden ejecutiva sobre la seguridad social.

Publicidad

Anuncio

“Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan. Porque tenemos las dos fronteras. Tenemos la frontera norte, la frontera sur, y ambas eran horribles”, enfatizó el magnate neoyorquino.

El 5 de agosto de 2025, el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés), tomó bajo su control de una franja de 51 kilómetros en la frontera de Arizona con México, con lo cual el Pentágono sumó bajo su jurisdicción, más del 26 por ciento de toda la línea fronteriza, lo que le permitiría detener temporalmente a migrantes irregulares.

Publicidad

Anuncio

Elementos del Comando Norte de EE. UU. realizaban operaciones dentro de esa nueva Área Nacional de Defensa en Yuma, Arizona (NDA, en inglés) y que previamente estaba bajo el Departamento del Interior.

“Los elementos son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en la Área Nacional de Defensa”, explicó el USNORTHCOM.

Publicidad

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se sumó a otras dos creadas en Texas y otra más en Nuevo México, con lo que el Pentágono tendría el control sobre 828 kilómetros, de los 3 mil 175 kilómetros de extensión que componía la frontera entre EE. UU. y México.

El 1 de agosto de 2025, Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), afirmó que los arrestos de migrantes irregulares por la frontera con México volvieron a caer respecto al mes anterior, ubicándose en 4 mil 598, un número sólo comparable al promedio mensual de arrestos registrados en el año 1965.

“El presidente Trump no sólo administró la crisis [de migración en la frontera con México], sino que la erradicó”, afirmó la funcionaria federal estadounidense, asegurando que el menor número de arrestos significaban menos cruces irregulares.

“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones [de migrantes al interior de Estados Unidos]. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, añadió Noem.

Sin mencionar los esfuerzos del Gobierno mexicano, la titular del DHS presumió que el 20 de julio de 2025 sólo hubo 116 arrestos en territorio de EE. UU., lo que es el día más bajo en la historia de Estados Unidos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -