19.5 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

Inaceptable que autoridades de la 4T intimiden judicialmente a periodista: Colectivo YoSíSoyPeriodista

El colectivo de periodistas YoSíSoyPeriodista consideró “inadmisible” que la Fiscalía General de la República (FGR) utilice la intimidación judicial contra la periodista DianethPérez Arreola, a quien pretenden obligar a revelar sus fuentes por una pregunta realizada en la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Según lo reveló la propia Dianeth Pérez, directora de Brújula News, el 15 de agosto pasado, la FGR le envió un correo electrónico invitándola a “coadyuvar” en torno a un oficio emitido por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez, luego de que la periodista hizo preguntas sobre la doble licitación relativa a obras de la planta potabilizadora “La Nopalera” en Tecate, a la empresa ganadora y sobre sus presuntos nexos con el crimen organizado.

Publicidad

Anuncio

En un pronunciamiento difundido este domingo 17 de agosto de 2025, el Colectivo llamó a la FGR a que no se preste a la intimidación judicial contra periodistas y respete el principio legal que garantiza la confidencialidad de las fuentes de un comunicador.

“Los periodistas en Baja California no vamos a permitir que se siente un precedente de este tipo sin oponer resistencia”, afirmó.

Publicidad

Anuncio

El derecho a la reserva de fuentes está protegido por el artículo 6 de la Constitución Política mexicana, que garantiza la libertad de expresión, y por el artículo 7 de la Ley de Imprenta que establece que “los periodistas no están obligados a revelar sus fuentes de información”.

El Colectivo aseguró que en el estado se hará respetar la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo, más aún cuando se trata de defender el derecho a preguntar en una conferencia a la que son convocados para cuestionar libremente.

Publicidad

“Resulta inadmisible que la FGR actué contra periodistas cuanto mantiene sin investigar ni sancionar múltiples denuncias por delitos contra la libertad de expresión presentadas por nuestro gremio”, añadió.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -