19.3 C
Tijuana
domingo, agosto 31, 2025
Publicidad

“Gobierno es cómplice”: Colectivo Enlace y Restauración marcha al Mural de los Desaparecidos

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, este sábado 30 de agosto, integrantes del colectivo de búsqueda “Enlace y Restauración” marcharon hacia el mural de los desaparecidos exigiendo la localización de sus seres queridos y evidenciando la ausencia del gobierno en la lucha.

En punto de la 1:00 p.m. se dieron cita en la Iglesia “Divina Providencia”, de la colonia Otay para recordar a sus hijos, hijas, hermanos, hermanas, madres y padres, a quienes siguen nombrando con la esperanza de reencontrarse con ellos.

Publicidad

Anuncio

Al término de la misa, acompañados de pancartas y debajo de un sol con un clima de casi 30° los buscadores caminaron hasta el “Mural de los Desaparecidos”, ubicado en la misma colonia.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “¿Hasta cuándo? ¡Hasta encontrarlos!” Fueron algunas de las consignas que acompaño al grupo, pero sobre todo “Gobierno que no busca es cómplice”, gritaron las mujeres y hombres que confirmaban la marcha.

Publicidad

Anuncio

“El gobierno que calla es cómplice. Hoy 30 de agosto día en contra de la desaparición forzada no hemos visto a ningún funcionario público manifestarse”, enfatizó Raúl Cornejo, líder del colectivo.

Pues ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno en Baja California se ha pronunciado o unido a alguna manifestación a favor de las víctimas y en contra de la crisis de inseguridad.

Publicidad

“No vemos a ningún pinche palacio municipal que se haya iluminado de negro en memoria de nuestros desaparecidos, pero no fuera otro día”, reclamó. Consideró que los funcionarios no deseaban participar en las marchas, ya que sería evidenciar su incompetencia y la falta del interés de trabajar para el pueblo.

Actualmente el colectivo busca alrededor de 50 personas entre Tijuana y Rosarito, pero apoyan en la difusión de hasta 150 desaparecidos en Baja California.

Recordó que las autoridades constantemente realizan eventos para la celebración de diversas festividades, invirtiendo en los mismos: “festejan todo y a todos, pero nunca salen a pronunciarse por los desaparecidos”.

En ese sentido, señaló la negligencia y falta de ética por el Ministerio Público de Rosarito, con quienes constantemente se han enfrentado a obstáculos por mezclar carpetas de investigación de personas desaparecidas; aunado a la falta de personal, pues cuenta con solo alrededor de 4 agentes.

“Las desapariciones, desgraciadamente no va a la baja, desgraciadamente el tema de la delincuencia, la inseguridad va en aumento”, comentó.

Mientras los colectivos logran encontrar a tres personas, el doble desaparece a las vez. Aunque el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), registra 4 mil 451 personas sin ser localizadas; los buscadores consideran que las cifras arrebassn las 20 mil.

Entre las personas por quienes sus familiares aún exigen justicia y localización se encuentran Oscar Cornejo Carbajal, fue visto por última vez el pasado 10 de febrero de 2022 en Playas de Rosarito; Alain Ortiz Guardado, desapareció el 10 de enero en la colonia El Laurel; o José Eduardo Esquivel Ruíz, visto por última vez el 3 de junio de 2023 en el Cañón Rosario Castellanos de la Colonia Reforma.

En pie de lucha y con la esperanza de reencontrarse, los buscadores arribaron al mural junto con pancartas en donde realizaron un pase de lista y adornaron el lugar con globos; acompañados unos de otros y sin ninguna autoridad de por medio.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -