Tras la supuesta renuncia del Fiscal Central, Rafael Orozco Vargas, el pasado 5 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Baja California inició un reacomodo en su estructura.
Rubén Maximiliano Ramos, quien se desempeñaba como Fiscal Regional de Tijuana, ocupará ahora el puesto de Fiscal Central, mientras que Miguel Ángel Guerrero Castro, director de Coordinaciones de Unidades de Investigación de la Fiscalía Regional, asumirá el cargo vacante.
Ramos Jiménez es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California como licenciado en Derecho. En su trayectoria profesional ha fungido como encargado de despacho de la Fiscalía Regional de Ensenada y como encargado de la Dirección de Coordinaciones de las Unidades de Investigación de la FGE en Ensenada.
También se ha desempeñado como coordinador de la Unidad de Investigación con Detenidos; agente del Ministerio Público del fuero común en la Unidad de Investigación de Delitos contra las Personas y su Libertad; en la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida y la Salud, así como en la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos.
Ha laborado además en las Unidades de Investigación de San Quintín y Ensenada con Detenido; como jefe de zona Ensenada de la Visitaduría General de Justicia del Estado, y como abogado litigante en materia laboral y civil, entre otros cargos.
Por su parte, el ahora encargado de despacho de la Fiscalía Regional de Tijuana, Miguel Ángel Guerrero, es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California. Además de su labor como coordinador de Unidades de Investigación, se ha desempeñado como coordinador de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales y de la Subprocuraduría contra la Delincuencia Organizada (SCDO) en Baja California, dentro de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado.
Publicidad
Enroques en la FESC
También se registraron cambios en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por el general Laureano Carrillo Rodríguez, quien, luego de asumir el cargo en enero de 2025, realizó varios ajustes al interior de la corporación. Esto ocurrió tras una serie de denuncias por abuso de autoridad, señalamientos por robo de droga, operativos fallidos, narcomantas dirigidas contra jefes de la FESC, y el homicidio, el pasado 9 de abril, de Abigail Esparza, jefa del Grupo de Enlace Internacional en Tijuana.
Entre los cambios, se designó a Osiel Arturo García Hernández como director operativo de la FESC; sin embargo, hace unos días dejó el cargo por cuestiones de salud y será reasignado a otras áreas de la SSPC. De momento, Omar Rosiles funge como coordinador de la Fuerza Estatal.
Mientras que Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal fue removido como titular de la Dirección de Investigación de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), tras poco más de un mes en el cargo.