29.4 C
Tijuana
jueves, agosto 7, 2025
Publicidad

Estadounidense AT&T busca vender unidad en México por 2 mil mdd; española Telefónica, también

La empresa estadounidense AT&T Inc estaría trabajando con asesores para vender su unidad en México, “tras luchar durante más de una década para ganar terreno frente a la operadora dominante del multimillonario Carlos Slim [Helú] en el país”, según informaron personas familiarizadas con el asunto, el 7 de agosto de 2025, a la agencia especializada en negocios y finanzas Bloomberg.

La compañía telefónica, con sede en Dallas, Texas, pretendería obtener más de 2 mil millones de dólares, según las fuentes, que pidieron a la agencia estadounidense Bloomberg no ser identificadas, debido a la confidencialidad de la información.

Publicidad

Anuncio

“Las deliberaciones están en curso y aún no se han tomado decisiones definitivas, indicaron las fuentes. Un representante de AT&T declinó hacer comentarios. Las acciones subieron menos del 1%, a 27.63 dólares, a las 11:01 a. m. en Nueva York”, indicó Bloomberg.

“No hay garantía de que AT&T pueda encontrar un comprador para la unidad. El mercado móvil mexicano está dominado por Telcel, parte del grupo América Móvil S.A.B., controlado por Slim y su familia. AT&T tenía alrededor del 18% del mercado en marzo, en comparación con el 64% de Telcel”, recordó la agencia estadounidense.

Publicidad

Anuncio

“La reforma de las telecomunicaciones en el país durante la última década había despertado la esperanza de las empresas internacionales de que podrían reducir el control de Slim sobre su mercado local. Sin embargo, los legisladores recientemente decidieron eliminar el regulador independiente, una medida criticada por el Representante Comercial de Estados Unidos [USTR, por sus siglas en inglés]”, indicó Bloomberg.

“En 2014, AT&T acordó pagar 2 mil 500 millones de dólares para adquirir Grupo Iusacell SA del multimillonario Ricardo Salinas [Pliego] y poco después compró las operaciones inalámbricas mexicanas de NII Holdings Inc por casi mil 900 millones de dólares”, comentó la agencia estadounidense especializada en finanzas y negocios.

Publicidad

“Sin embargo, a pesar de una inversión de más de 10 mil millones de dólares en el país, la participación de AT&T en el mercado móvil mexicano sigue estando muy por debajo de la de Telcel. AT&T también se ha enfrentado públicamente con Slim. En 2022, América Móvil acusó a AT&T de interponerse entre el gigante de los medios y su ansiada licencia de televisión, en una disputa que derivó en insultos”, expresó Bloomberg.

“El año pasado, AT&T acordó vender su participación en el negocio de televisión de paga Sky México a Grupo Televisa SAB. Mientras tanto, en Estados Unidos, AT&T ha estado invirtiendo en su red de fibra y apuesta por un modelo de convergencia en el país, en el que vende paquetes de servicios de internet residencial y telefonía móvil”, agregó la agencia.

“AT&T no es el único grupo de telecomunicaciones que busca salir de México. También se informa que Telefónica SA de España está trabajando en la venta de sus operaciones mexicanas”, destacó Bloomberg, citando una publicación de la agencia británica Reuters, del 25 de julio de 2025, en la que indicó que la empresa ibérica estaba en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, según dijeron, en ese entonces, tres fuentes con conocimiento de las negociaciones.

“La compañía española ha acelerado sus planes para reducir su exposición en la Latinoamérica de habla hispana, donde la rentabilidad es inferior al costo de capital, y centrarse en cambio en cuatro mercados principales bajo el nuevo presidente ejecutivo Marc Murtra”, subrayó Reuters.

“Telefónica no quiso hacer comentarios. El proveedor de servicios digitales Beyond ONE, que tiene su sede en Dubai, no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Las fuentes dijeron que el acuerdo no era seguro y pidieron no ser identificadas porque el asunto es confidencial”, abundó la agencia británica.

“El negocio mexicano podría valer 520 millones de euros (609.28 millones de dólares), según una nota de investigación publicada por Kepler Chevreux en junio [de 2025]. Beyond ONE adquirió en 2023 a Virgin Mobile Latin America, un operador móvil virtual (OMV) con clientes en México y Colombia, por una cantidad no revelada”, señaló Reuters.

“Una de las fuentes dijo que la creación de una nueva comisión antimonopolio -propuesta por México- podría retrasar cualquier acuerdo de telecomunicaciones porque creará incertidumbre sobre la obtención de aprobaciones regulatorias. El organismo propuesto tendría poder sobre las empresas de telecomunicaciones”, explicó la agencia británica.

“Telefónica ha declarado que quiere centrarse en los cuatro mercados principales de Brasil, Gran Bretaña, Alemania y España, y Murtra tiene previsto desvelar una nueva estrategia para la empresa en el segundo semestre de este año”, aseveró Reuters.

“En febrero acordó vender su unidad argentina a Telecom Argentina por mil 245 millones de dólares, y está trabajando con asesores para la venta de sus negocios en Chile y Ecuador. También llegó a un acuerdo en mayo para vender su negocio en Uruguay por 440 millones de dólares a la empresa luxemburguesa Millicom International”, finalizó la agencia británica.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -