24.7 C
Tijuana
lunes, agosto 11, 2025
Publicidad

Entramar el cine documental

Como organización con dos décadas dedicada a apoyar y difundir el cine documental en México y Centroamérica, la labor de Ambulante nunca se detiene. Y mientras la Gira de Documentales es su festival más reconocido, siendo el programa que inició al tiempo que Ambulante, y cuya vigésima edición ocurrió del 3 de abril al 10 de junio de este año, los demás programas también tienen amplio reconocimiento, contribuyendo a su visión de “el cine documental al alcance de todos”.

Es así como la cineasta tijuanense, Itzel Martínez del Cañizo, actual directora de la organización, reiteró la importancia de “Ambulante Presenta”, circuito de exhibición de cine documental donde la clave es el quehacer colaborativo. Programado del 16 de agosto al 16 de noviembre de 2025, el festival buscará llegar a 24 estados y más de 100 sedes del país, con 19 documentales nacionales e internacionales, un programa de cortometrajes mexicanos, dos programas con películas de “Ambulante Más Allá” y dos programas de “Ambulantito” (sección familiar), además del estreno de dos óperas primas mexicanas.

Publicidad

Anuncio

Recalcando el valor de todas sus programaciones, la directora recapituló que “por un lado, la gira Ambulante es nuestra versión de un festival de cine, nuestra versión de una gira de conciertos musicales, en el cual hay una producción muy curada, cuidada, con diversidades de opciones para acompañar a las películas; hacemos una selección de cinco estados, cinco regiones, cinco territorios al año. Mientras que en ‘Ambulante Presenta’, el entramado es distinto”, aclaró ante una coordinación donde esencialmente buscan “mostrar la diversidad de posibilidades que el cine documental presenta, formas, territorios, voces, aproximaciones, e historias”.

Publicidad

Anuncio

Es así como “Ambulante Presenta” llega a su décimo segunda edición, donde la palabra colaboración no es un mero adorno, sino que las distintas sedes “reciben y seleccionan su programación, a la vez que gestionan e implementan las proyecciones y las actividades especiales en torno a las películas, siempre con la colaboración de Ambulante, lo que permite establecer un vínculo más estrecho con sus respectivas comunidades y enriquecer la experiencia en todo sentido. Es un tejido de colaboradores que participan, que se interrelacionan, que aprenden uno del otro, y se comprometen”, explicó Martínez a ZETA.

“Ambulante Presenta” llegará a BC y BCS

Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas son las entidades confirmadas ante un circuito cuya 12° edición continúa los festejos de dos décadas de la organización, con su sección retrospectiva “20 años de viaje en altamar”, pero que también se enfoca en las problemáticas de la democracia contemporánea y ecologías del cine, y donde, como Ambulante reitera, se “facilite el acceso igualitario y el encuentro entre realizadores públicos y actores sociales”.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -