Ronald Johnson, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, aseguró, el 6 de agosto de 2025, que, gracias a los esfuerzos de ambos países, se había logrado frenar el tráfico de fentanilo, armas y el cruce ilegal de personas en la frontera.
El diplomático estadounidense destacó, en un mensaje escrito en inglés y en español, en su cuenta de la red social X, que los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo impulsaban una estrategia conjunta, que priorizaban la seguridad de las dos naciones.
“La coordinación en seguridad entre 🇺🇸 y 🇲🇽 da resultados conjuntos: frenamos el flujo de fentanilo hacia el norte, de armas hacia el sur y la migración ilegal. Cada arma incautada significa una familia más segura. Cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida. @POTUS @realDonaldTrump y la presidenta @ClaudiaShein impulsan una estrategia conjunta que prioriza la seguridad de nuestros pueblos”, escribió Johnson.
El 16 de julio de 2025, el magnate neoyorquino promulgó -durante un evento llevado a cabo en el Salón Este de la Casa Blanca- la Ley HALT Fentanyl, aprobada en el Capitolio, en junio de ese mismo año, y que codificó al fentanilo como sustancia controlada.