El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), lugar de trabajo de Jesús Sheinbaum, hermano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reservó por tres años la información relativa a su participación en la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del megapuerto de El Sauzal.
La institución hizo una propuesta para desarrollar el MIA del controvertido proyecto que sería financiado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Marina.
La respuesta que el CICESE emitió a la solicitud de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia, el 25 de agosto de 2025, fue: “cuando se trate de información sobre estudios y proyectos cuya divulgación pueda causar daños al interés del Estado o suponga un riesgo para su realización, siempre que esté directamente relacionado con procesos o procedimientos administrativos o judiciales que no hayan quedado firmes”.
En otras palabras, el organismo encargado de generar conocimiento científico considera que proteger el interés público implica restringir el acceso a información pública, lo que conmocionó a la comunidad de Ensenada Digna, cuyos integrantes buscan proteger de un impacto ambiental la región costera de El Sauzal.
“Un centro que presume excelencia científica termina atrapado en la misma lógica que critica a la política que se esconde tras el expediente cerrado, la reunión a puerta cerrada y el documento tachado. Con esta decisión, el CICESE no defiende la verdad científica, sino el margen de maniobra de un proyecto cuestionado”, mencionaron los solicitantes de la información.
Aclararon que no se detendrán, ya que si la reserva caduca en tres años, el riesgo es que para entonces ya no haya playas que defender, la pesca ribereña y el turismo queden en ruinas, sumado a colapsos viales, contaminación aérea, marítima y de suelo.
Publicidad