22.6 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

“El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo”, comparece en Corte de San Diego

Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, de 42 años de edad y yerno del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, compareció, el 13 de agosto de 2025, ante la jueza Valerie E. Torres, en la Corte Federal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.

“La próxima comparecencia de Félix Gastelum ante el tribunal está programada para el 12 de septiembre, para una audiencia de moción/juicio ante la Jueza Presidenta del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Cynthia Bashant”, indicó la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

“Juan Carlos Félix Gastélum, también conocido como ‘El Chavo Félix’, es presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa y yerno del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada. También se le acusa de ser el principal operador de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cártel de Sinaloa, ubicados en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, México, involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a Estados Unidos”, indicó la institución del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés).

“Quienes exportan drogas peligrosas y trafican con extranjeros a Estados Unidos mientras intentan evadir la captura no encontrarán dónde esconderse. Hoy es una victoria, pero la justicia no está satisfecha. La labor de los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional garantiza que la acusación formal de personas de alto rango siga siendo una prioridad absoluta a nivel nacional, pero especialmente en el Distrito Sur de California”, declaró el fiscal federal Adam Gordon, citado en el comunicado.

Publicidad

Anuncio

“Los narcotraficantes se aprovechan de nuestras comunidades, sembrando la violencia y el miedo. La justicia no es opcional, y tiene un amplio alcance. Seguiremos persiguiendo, arrestando y llevando ante la justicia a quienes se benefician del narcotráfico. Estos arrestos son un paso hacia un futuro más seguro”, comentó Jake Galvan, agente especial interino, a cargo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

“Estos casos están siendo procesados por los fiscales federales adjuntos Matthew Sutton, Joshua Mellor, Robert J. Miller y Francisco Nagel, y el caso Conteh también está siendo procesado por la abogada litigante Danielle Hickman, de la Sección de Derechos Humanos y Procesos Especiales (HRSP) de la División Penal del Departamento de Justicia. El ex fiscal federal adjunto Ryan Sausedo contribuyó significativamente a los casos”, detalló la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California.

Publicidad

“”Conspiración internacional para distribuir sustancias controladas con fines de importación ilegal, en violación del Título 21 USC §§ 959, 960 y 963. Pena de prisión que incluye un mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares. Conspiración para importar sustancias controladas, en violación del Título 21 USC §§ 952, 960 y 963. Pena de prisión que incluye un mínimo obligatorio de 10 años y hasta cadena perpetua, multa de 10 millones de dólares”, son algunos de los cargos contra “El Chavo Félix”, en el expediente 22cr2262-TWR.

¿QUIÉN ES “EL CHAVO FÉLIX”?, YERNO DE “EL MAYO”, TRASLADADO A EU

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) confirmó, el 12 de agosto de 2025, que entre los 26 presuntos delincuentes, que a su solicitud fueron trasladados por la Fiscalía General de la República (FGR), junto con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SEGOB) a dicho país, se encontraba Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, yerno del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, quien sería juzgado en la Corte Federal del Distrito Sur de California, donde podrían condenarlo hasta una posible cadena perpetua.

La FGR informó, el 27 de enero de 2025, que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, “Altiplano”, la vinculación a proceso en contra de “El Chavo Félix”, ello por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

“Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la FGR, detuvieron a esta persona en la localidad Quilá, en Culiacán, Sinaloa, asegurándole un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos, dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo, así como 39 equipos electrónicos”, indicó la FGR, en un comunicado.

Según lo detalló la institución de procuración de justicia, posteriormente, en la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el juez de Distrito otorgara la vinculación a proceso contra “El Chavo Félix”, la prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO), Número 1, “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, así como cinco meses para la investigación complementaria.

Enrique Beltrán Santés, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez (Altiplano), decretó, el 21 de enero de 2025, la prisión preventiva de oficio al yerno del capo sinaloense “El Mayo”.

Según lo determinó el juzgador, el presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa (CDS) debería cumplir la medida cautelar en “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Durante la audiencia presidida por Beltrán Santés, la FGR imputó al presunto narcotraficante sinaloense, por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Según informaron fuentes judiciales, citadas por el diario Reforma, sin embargo, durante la diligencia, llevada a cabo la mañana del martes 21 de enero de 2025, “El Chavo Félix” se reservó su derecho a declarar y a responder preguntas de la FGR.

A solicitud de la defensa del imputado, el juez determinó duplicar el término legal para definir la situación jurídica de Félix Gastélum, por lo que agendó para el domingo 26 de enero de 2025, la audiencia para resolver si lo vinculaba o no a proceso por los citados ilícitos.

El yerno de “El Mayo” fue detenido el sábado 18 de enero de 2025, en la sindicatura de Quilá, en Culiacán de Rosales, Sinaloa, durante un operativo realizado por elementos del Ejército, la Guardia Nacional (GN), la FGR, así como las secretarías de Marina (SEMAR) y de la SSPC Federal.

“En una acción encabezada por @SEDENAmx en seguimiento a línea de investigación para reducir la violencia en Sinaloa integrantes del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @FGRMexico, @SSPCMexico, detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Juan Carlos ‘N’. Las detenciones y aseguramientos continuarán con la finalidad de que la violencia disminuya en el Estado”, escribió, ese mismo día, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de de Seguridad y Protección Ciudadana, en su cuenta de la red social X, en la cual adjuntó un par de fotografías de Félix Gastélum.

“El Chavo Félix” era uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Federal, ya que era de los generadores de violencia en Sinaloa, al ser uno de los mandos delictivos de la facción de Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, que encabezaba una ofensiva contra “Los Chapitos”.

La principal zona de influencia del yerno de “El Mayo” era la localidad de Quilá, en la capital sinaloense, donde lo capturaron en flagrancia. Además, era jefe de seguridad de Zambada García. Está casado con Teresa Zambada Ortiz, hija del capo sinaloense.

Félix Gastélum fue detenido a las 15:58 horas del 18 de enero de 2025, en la calle Guadalupe Victoria, entre 12 de Octubre y Lázaro Cárdenas, en Culiacán de Rosales. Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), “El Chavo Félix” tiene 1.88 metros de estatura, tez clara, complexión media y cabello negro.

El yerno de “El Mayo” fue capturado, sin enfrentamientos, en su domicilio particular, y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR). Tras su arresto, Félix Gastélum fue trasladado en helicóptero al Aeropuerto Internacional de Culiacán de Rosales, donde una aeronave lo esperaba para trasladarlo a la Ciudad de México.

“En seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia para detener a personas generadoras de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a Juan Carlos ‘N’, identificado como operador financiero de un grupo delictivo que opera en la región”, indicó el Gobierno Federal, en un comunicado conjunto.

“Resultado de labores de trabajos de análisis y seguimiento, se identificó la zona de operación de una célula generadora de violencia, vinculada con el trasiego de drogas, por lo que al efectuar recorridos de reconocimiento en el poblado de Quilá, en el municipio de Culiacán, se localizó a uno de los objetivos, quien, al notar la presencia de los efectivos, intentó escapar, por lo que se le dio alcance y fue detenido”, abundó el Gobierno de México.

“A Juan Carlos ‘N’ se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y para evitar riesgos a la población, fue trasladado vía aérea para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Cabe destacar que el detenido está vinculado a un grupo delictivo en la región como operador financiero, además, mantenía influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá”, agregó el Gobierno Federal.

“Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y detener a los generadores de violencia en el estado de Sinaloa”, finalizó el Gobierno de México.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -