18.4 C
Tijuana
martes, agosto 12, 2025
Publicidad

Ejército de EU jamás pisará territorio mexicano, afirma Sheinbaum; entona estrofa del Himno

Tras la supuesta orden del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al Pentágono, de atacar a los cárteles del narcotráfico extranjeros, según lo reportó el diario estadounidense The New York Times (NYT), el 8 de agosto de 2025, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el día 11 del mismo mes y año, que jamás permitiría que integrantes del Ejército de Estados Unidos pisen territorio mexicano. Y hasta entonó una estrofa del Himno Nacional.

“Tiene que quedar muy claro a todos los mexicanos: Primero, que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás. Jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México.México es un país libre, soberano, independiente”, expresó, la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“Que colaboramos, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas, pero nunca nos subordinamos. Y jamás permitiríamos, jamás, que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano, nunca”, dijo la mandataria nacional.

Tras rechazar que existieran operaciones de agencias de Estados Unidos en México, entonó el Himno Nacional y se refirió a sí misma como una “soldada”, dispuesta a defender la soberanía.

Publicidad

Anuncio

“Y de paso, como dice el Himno ‘y si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa, oh patria querida, que el cielo, un soldado’, y una soldada, ‘en cada hijo te dio'”, indicó la presidenta.

Sheinbaum Pardo explicó que, para que una autoridad estadounidense llevara a cabo alguna actividad en México, siempre debía ser a petición expresa del Gobierno Federal mexicano y para casos muy específicos.

Publicidad

“¿Está volando la CIA drones sobre territorio mexicano?”, le preguntó un reportero. “En este momento no, pero si llegara haber alguna aeronave que volara sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México, para algún apoyo de vigilancia de alguna zona, dentro de los marcos de colaboración”, respondió la mandataria nacional.

“No es de ahora, sino que ha existido antes, y antes, y antes, no es algo nuevo; pero tiene que ser en el marco de una colaboración particular de algún caso. En todo caso, si hay un tema de una aeronave que se pide su apoyo para una cosa, se hace. No es de ahora, es algo que se hace de siempre, o se ha hecho. En condiciones muy especiales no se hace siempre, lo dije mal, se ha hecho en algunas ocasiones para algún asunto particular”, explicó la presidenta.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Responder a Ricky Sanford Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -