23.3 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

Dron de EU que vuela en Valle de Bravo, no es militar; fue petición de MX, asegura Harfuch

Luego que se dio a conocer que una aeronave no tripulada del Gobierno de Estados Unidos estaba sobrevolando en círculos el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC) Federal, Omar Hamid García Harfuch, aseguró, el 13 de agosto de 2025, que se trataba de un dron y que volaba en territorio mexiquense, a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, declaró el funcionario federal, durante una conferencia de prensa.

Publicidad

Anuncio

“En este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele, digamos, en nuestro país de esa manera”, aseveró García Harfuch.

“Todo vuelo responde a una solicitud formal de nuestro país y está alineado con nuestras investigaciones”, puntualizó el titular de la SSPC respecto al dron con la matrícula CBP-113, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.

Publicidad

Anuncio

Según el rastreo de la plataforma Flightradar24, la aeronave no tripulada sería una General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés), bajo el indicativo TROY701, modelo diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés), que cuenta con sensores avanzados y autonomía de más de 40 horas.

La aeronave habría despegado desde San Angelo, Texas, y, aunque no se especificó el destino final, el trayecto reportado por Flightradar24 indicaría una misión de vigilancia prolongada en los límites de los municipios mexiquenses de Zacazonapan y Valle de Bravo, donde opera el cártel de La Nueva Familia Michoacana.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -