28.5 C
Tijuana
sábado, agosto 23, 2025
Publicidad

“¿Dónde está Servando?” Un año sin respuesta

Fotos: Mara Yáñez

Un año ha transcurrido desde aquel viernes 23 de agosto de 2024, cuando Servando Salazar Cano acudió a Prime Wheel a trabajar como de costumbre. No hubo registro de su salida y aún se desconoce su paradero. La familia continúa sin ser indemnizada y sin respuestas certeras a la pregunta: ¿Dónde está Servando?

Como consecuencia de su desaparición, se realizaron numerosas manifestaciones a las afueras de la empresa exigiendo justicia. Wendy Bravo, esposa de Servando Salazar Cano, narró a ZETA que el paso del tiempo ha sido pesado, pues cuando comenzaron las exigencias estaba embarazada. Sin embargo, el ser madre la ha fortalecido para continuar en pie por sus hijas.

Publicidad

Anuncio

“El ser mamá me ha mantenido ocupada, es por ellas que estoy aquí”, compartió.

Sus hijas continúan cuestionando el paradero de su padre, a quien la más pequeña no alcanzó a conocer.

Carta de ausencia pendiente

Publicidad

Anuncio

Para poder acceder a una indemnización, necesitan una carta de ausencia. Sin embargo, no se ha celebrado la audiencia para su otorgamiento desde su solicitud, realizada a finales del mes de marzo, a pesar de que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establece que debe ser expedida en un plazo no mayor a seis meses.

“Ese trámite ya lo metieron los abogados, me comentan que tenemos que esperar la fecha que nos llegue a dar el juez, son 5 meses más, me dijeron que para el próximo año, a mediados de año, quedaba lo que era el trámite”, afirmó.

Wendy sigue trabajando para generar ingresos, mientras la empresa continúa brindando el salario que percibía Servando, así como las prestaciones, principalmente el seguro médico y el pago de la casa de Infonavit.

Publicidad

Falta cumplimentar orden de aprehensión

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) han derivado en la detención de tres trabajadores, vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada: Moisés N., ingeniero; José Alfredo N., supervisor general; y Magdiel N., encargado de los hornos. El principal probable móvil es un reporte de producción que entregaría Servando, donde evidenciaba el presunto robo de aluminio.

Ninguno de los detenidos ha brindado pistas sobre su paradero. Pero de forma personal, Wendy consideró que estos hombres no son los autores intelectuales del crimen, por lo que hizo un llamado a que las autoridades lleguen hasta el fondo del caso.

“No es suficiente, pero lamentablemente hay un sistema de corrupción, donde cuidan más a las personas que están metidas en cosas ilegales. Pero la verdad, nos ponemos al lado de esas personas, y no somos nada. ¿Cuántos quieren levantar la voz y ahorita en este mundo cómo terminan?”, comentó.

De acuerdo con información de la FGE, aún falta cumplimentar una orden de aprehensión por el caso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -