28.5 C
Tijuana
domingo, agosto 31, 2025
Publicidad

Daños por incendios forestales en 2025 apuntan a ser los más devastadores en 10 años

El área abrasada por incendios forestales registrados este año podría ser la mayor en diez años, al superar el área siniestrada de 2020, cuando se consumieron cerca de 70 mil hectáreas en Baja California, indicó Salvador Cervantes Hernández, coordinador Estatal de Protección Civil.

“De seguir la tendencia que llevamos ahorita, es probable que 2025 pudiera rebasar 2020, y esto habla de las condiciones climáticas que se están viviendo en la entidad”, afirmó el funcionario.

Publicidad

Anuncio

De enero a julio de 2025, se reportaron cerca de 52 incendios forestales, que consumieron alrededor de 50 mil hectáreas. Si bien han sido menos incendios que años anteriores, han sido más extensos. Con estos datos, 2025 se coloca en segundo lugar en afectaciones por incendios forestales.

Un análisis de la dependencia indica que la temperatura promedio en la entidad ha incrementado entre 1 a 2 grados Celsius (°C); es decir, es “un clima más intenso, más caluroso el que se está viviendo” mientras que disminuyó el porcentaje de humedad. Además de que en los últimos tres años hemos tenido “déficit” de precipitación pluvial.

Publicidad

Anuncio

Factores que estarían relacionados con el cambio climático y que requieren de un esfuerzo mucho mayor por parte de las autoridades estatales y federales, para poder atender de manera más eficiente los incendios forestales.

En entrevista con ZETA, Cervantes Hernández, destacó que en general entre 80 y 90 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas referentes al uso de fuego, como la limpia de terrenos, preparación de predios con fines agrícolas o la eliminación de basura.

Publicidad

El 29 de agosto pasado, fueron liquidados dos incendios que permanecían activos en San Pedro Mártir, Ensenada, que fueron ocasionados por el rayo de una tormenta eléctrica.

Preliminarmente fueron afectadas 2 mil 383 hectáreas en los incendios de Tasajera 1, Tasajera 2, La Encantada y Santa Rosa.

En la Sierra de Juárez, el incendio forestal Rosa de Castillo también quedó liquidado. La superficie afectada sumó 929 hectáreas.

Cervantes Hernández recordó que uno de los incendios más significativos por el tamaño de área devastada fue el de la Rumorosa, en Tecate, de principios de 2025, en el que se consumieron 17 mil hectáreas. (Julieta Aragón)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -