21.8 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025
Publicidad

Convención anual de Fecombox

La Federación de Comisiones de Box de la República Mexicana (Fecombox), que preside el tijuanense Juan Carlos Pelayo, realizó recientemente su convención anual en Aguascalientes.

Durante la reunión de este 2025, el objetivo principal fue el salvaguardar la integridad de los boxeadores dentro del ring y del ordenamiento de las Comisiones que dirigen el deporte de los puños a lo largo y ancho de la república mexicana.

Publicidad

Anuncio

“Creo que hay un antes y un después de la Fecombox, ya que empezamos el año pasado con los congresos en Veracruz, donde se tuvo la finalidad de empezar a tener criterios para todas las comisiones de Boxeo para establecer todo un protocolo de mantener la salud de los boxeadores y sus riesgos. Esto quiere decir que, aunque un boxeador gane en el primer asalto por nocaut, se tome un descanso de 28 días con el objetivo de ayudarle a desinflamar su cuerpo y su cerebro. Ahora tuvimos una reunión en Aguascalientes, donde le dimos seguimiento a todo este tema que es importante para los boxeadores y organizadores para esta todos en el mismo canal y dar la certeza de que estamos haciendo las cosas bien”, informó Pelayo.

Entre los temas, también se puso en la mesa de trabajo lo relacionado a la plataforma de Box Rec, que maneja los récords de los púgiles, así como la polémica de las peleas disparejas.

Publicidad

Anuncio

“Queremos darle un seguimiento puntual al historial de todos los boxeadores, sus récords, para tener así boxeadores más vigilados para saber cuándo pueden subir y cuando no al ring porque pueden poner en riesgo su vida. Definitivamente se sentó un criterio para este tipo de peleas, porque no podemos permitir que haya este tipo de peleas, aunque hay excepciones; generalmente las peleas tienen que ser entre boxeadores con marcas parejas, evitando así que se vayan nomas a subir al ring a caer en un round, pero lo más importante cuidar la integridad del boxeador porque este tipo de peleas pone en peligro la vida”, explicó el también ex director del deporte tijuanense.

Cabe mencionar que la convención que reunió a más de 100 comisiones contó con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y su presidente, Mauricio Sulaimán.

Publicidad

“Es muy importante que el organismo más importante del mundo y el que ha inventado todas las reglas del Boxeo, encabezado por Mauricio, nos haya acompañado en esta convención, porque aparte es la primera ocasión en que sucede esto. Se fue muy contento y nos dejó la tarea de darle continuidad de que tengamos una agenda para seguir coordinando para estar en comunicación entre todas las comisiones porque recordar que la Fecombox es un puente entre todas las Comisiones para tener la seguridad de que se harán las cosas bien”.

Para finalizar, Pelayo señaló que “aún nos falta trabajar mucho. Vamos a medias. Pero tenemos la responsabilidad y el compromiso de hacer las cosas de la mejor manera posible para que al final esto reditúe en favor del Boxeo mexicano. Agradezco el apoyo de las autoridades de Aguascalientes que hicieron posible esta Convención 2025, como fueron el secretario de Turismo, Mauricio González, y la gobernadora, María Teresa Jiménez”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Marcos A. Angulo Álvarez
Marcos A. Angulo Álvarez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero de la sección de Deportes del periódico ZETA desde 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -