24.7 C
Tijuana
lunes, agosto 11, 2025
Publicidad

Captura del Cabo 13: federales desarticulan a los Mayos en BC

Ante la presunción de la comisión de delito “contra la salud y violación a la Ley de armas y explosivos”, el lunes 4 de agosto, un juez federal aprobó la solicitud de tres cateos hecha en Tijuana por la Fiscalía General de la República en la carpeta con el número FED/BC/TIJ/00002184/2025.

Los días previos, el área de inteligencia de la secretaria de Seguridad Ciudadana de Baja California había remitido información a las fuerzas federales, tras haber detectado la presencia en Tijuana de Alfonso Villa Briones, alias “Alfonso Flores Briones”, alias “Cabo 13”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, identificado como “objetivo prioritario” desde el año 2022, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional publicó su foto en un cartel de “Se Busca”, hecho para rastrear homicidas y traficantes. (Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. Art.13, CNPP).

Publicidad

Anuncio

Las autoridades en la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad de Baja California, ubicaban a Villa Briones desde hacía tres años, como parte de una célula que sirve a los hermanos Zambada, encabezada por los hermanos Alfonso y René Arzate García, que operaba directamente con Rafael Yocupicio Yocupicio en un grupo que se hacía llamar Los Cabezones.

La información de la FESC, fue trabajada por elementos de la FGR que realizaron trabajo de seguimiento y campo, hasta que ubicaron tres domicilios donde, presumiblemente, el grupo armado encabezado por Briones podría estar escondiéndose.

Publicidad

Anuncio

Para reducir la posibilidad de un enfrentamiento decidieron ejecutar este acto de investigación del ministerio público federal por la madrugada, a partir de las 12:30 horas del miércoles 6 de agosto, para evitar fuga de información los tres inmuebles se intervendrían al mismo tiempo. Los operativos fueron clasificados como de “riesgo alto”, por la presunta presencia de gente armada.

De acuerdo a los informes policiacos, los domicilios que se inspeccionaron fueron los ubicados en:

Publicidad

1.- Privada El Toreo, número 22, Pórticos de Tijuana, Colonia Las Américas, Tijuana, Baja California. Se reportaron resultados negativos, sin embargo, los residentes manifestaron extraoficialmente, haber sido agredidos físicamente.

2.- Calle Hacienda San Bruno, número 13551-20, Colonia Hacienda Los Laureles, Tijuana, Baja California. En este punto aprehendieron a:

*Arturo Isaí Delgadillo Escutia.

*Rosa Miroslava García Flores.

3.-Y en Privada El Agua Caliente, número 22, Pórticos de Tijuana, Colonia Las Américas, Tijuana, Baja California. Domicilio en el que se ejecutó el aseguramiento la detención de:

*Alfonso Villa Briones alias Cabo 13

*Juan David Ramírez Saldaña, su presunto escolta.

*Lizeth Guadalupe Ramírez Flores.

Todos se presumen inocentes, mientras un juez no declare su culpabilidad.

En el operativo también fueron aseguradas cuatro armas cortas (tres revólveres y una pistola).

Villa Briones, residente de la calle Eridano en la colonia Sánchez Taboada, una de las zonas con mayor incidencia homicida en Tijuana, al igual que su jefe directo, Rafael Yocupicio, “El Cabezón”, pasó por todos los cárteles. Primero con Los Teos del Cártel Arellano, el apodo de Cabo 13 se lo dieron el breve tiempo que pertenecieron a la mafia de Jalisco. Pero cuando fue identificado por la Mesa de Seguridad de BC, ya delinquía para Sinaloa y a través de narcomantas informaban que esa célula se dedicaba a amenazar, asesinar y ajustar a Los Chapulines (criminales que cambian de un grupo a otro), que decidían dejar de vender droga para Los Arzate.

Su zona de operación estaba identificada en la delegación Mesa de Otay, la colonia Libertad, Murúa, Buena Vista y Natura, Florido y Sánchez Taboada, pero su movilidad incluía colindancias con Tecate.

Además de ser identificado como generador de violencia en la delegación Sánchez Taboada en el año 2022, tras una serie de homicidios y secuestro durante el primer trimestre del año 2024, de migrantes indocumentados y de los taxistas del aeropuerto que los transportaban.

Las autoridades del grupo Coordinación lo ubicaron como uno de los sicarios que el Cártel de Sinaloa había designado para administrar el tráfico de personas y pelear las rutas de los migrantes con las otras mafias; en 2025 lo identificaron como uno de los responsables de las desapariciones y muertes de las víctimas encontradas en la serie de narcofosas localizadas en la delegación de Natura entre enero y abril; este mismo año, también habría estado implicado como autor intelectual, en el ataque a balazos contra la fachada de uno de los domicilios de James Bryant Corona, alias “El Apache”, en la colonia Libertad de Tijuana, perpetrado al mediodía el sábado 28 de junio, donde hubo dos detenidos.

Sin embargo, como sucede usualmente, los señalamientos en su contra se reportan como datos de inteligencia no incluidos en las carpetas de investigación. Por lo que los cargos en su contra estarán relacionados con la posesión de las armas aseguradas el 6 de agosto.

 

TRES OPERADORES DETENIDOS

Previo a la aprensión de Briones, sus dos jefes, identificados como los principales operadores de calle de la célula de los hermanos Arzate, fueron capturados en Sinaloa a donde se había trasladado como parte de la disputa territorial entre los hijos de Ismael “Mayo” Zambada y los de Joaquín “Chapo” Guzmán.

Primero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que el 21 de octubre del 2024, capturaron a Edwin Antonio Rubio López, “El Oso” y/o “El Max”, operador del CDS en Baja california, tras un enfrentamiento -que resultó en 18 muertos- en el poblado Plan de Oriente, conocido como “El 12”, en la zona rural del municipio de Culiacán de Rosales, Sinaloa.

Y el 26 de junio del 2025, las autoridades federales revelaron escuetamente, la captura de Jesús Rafael Yocupicio, “El Cabezón” y otras 16 personas en Sinaloa, como resultado de un operativo realizado por elementos de la Sedena y la Marina.

Los dos fueron acusados por la posesión de armas de uso exclusivo del ejército.

De acuerdo a los organigramas facilitados por las autoridades a ZETA, de esta célula en particular quedarían a la cabeza: Juan Antonio Rodríguez Gallegos, “El Foer”, con apoyo de Loreto Capoema Rivera, “El Versi”, e Israel Alejandro Vázquez, “El 50”. Y con mayor fuerza la célula encabezada por Ernesto Huezo Hernández, “El Ranchero”.

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -