24.9 C
Tijuana
martes, agosto 26, 2025
Publicidad

Canaco Tijuana advierte disminución en turismo e inversiones por extorsiones de policías municipales

Disminución de hasta un 60 por ciento en turismo médico, 50 por ciento en turismo gastronómico, y reducción entre 35 y 40 por ciento en las actividades de bares y cantinas, son las afectaciones provocadas por las extorsiones que viven todos los días los agremiados de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco), las cuales, según dijeron algunos miembros, en su mayoría vienen de la propia Policía Municipal.

“La policía municipal es la que aborda a sus víctimas: turistas con placas internacionales, y pues establecen un criterio en términos del reglamento, se les amenaza con retirarles el vehículo y pues observamos extorsiones que van desde los 100 hasta los 5 mil dólares, dependiendo de la situación. El delito puede trascender o ser más grande, donde se manejan cifras que van por encima de los 5 mil dólares, lo cual tiene que ver con empresarios locales y tiene que ver con la venta que ellos realizan en sus instalaciones, porque tienen que hacer un traslado de sus instalaciones a una institución bancaria, y ahí son intervenidos, detenidos y remitidos a una autoridad, si es que no quieren cooperar con un porcentaje del monto que transportan”, explicó Esteban Capella Ibarra, enlace ejecutivo de seguridad pública de Canaco Tijuana.

Publicidad

Anuncio

Y agregó: “Desafortunadamente, las modalidades de cobro de nuestras propias autoridades, de como están extorsionando al comercio local, han ido evolucionando y han ido creciendo en cuanto a los montos, por ello, quiero ser muy enfático en que este modus operandi está afectando a todos los sectores que integran esta cámara de comercio”.

Incluso una de las agremiadas aseguró que tan solo el pasado viernes tres de sus clientes mexicoamericanos le manifestaron haber sido extorsionados por agentes de la policía municipal, hecho quien lamentó y acusó es el principal responsable de la disminución de las inversiones en la ciudad.

Publicidad

Anuncio

Por su parte César Omar Martínez, secretario del Grupo Especializado de Autos Usados, denunció que una situación a la que se enfrentan los vendedores de vehículos es que tras salir de la aduana de exportación con los autos recién importados y con pedimento en mano, son abordados por policías municipales que les piden que las unidades ya estén emplacadas o de lo contrario se los remolcaran.

“Nos sacan nuestra cuenta y nos dicen: mira vas a pagar 7 mil de arrastre, fin de semana se te va a quedar en el corralón, y ya nos amenazan y nos tienen ahí, y qué termina pasando, que quieren 100 o 200 dólares, porque va a salir el doble o el triple. Nosotros les pedimos el apoyo a las autoridades, es un grito de ayuda, porque no solamente nos están hablando y extorsionando por el cobro de piso, sino que del lado de donde podemos confiar y poner nuestro hombro estamos siendo también atacados”, comentó Omar Martínez.

Publicidad

En términos de afectación por extorsiones, el presidente de la Canaco, Olivaldo Paz Gómez, manifestó que han registrado un desplome de hasta 60 por ciento en la llegada de pacientes internacionales; una caída cercana al 50 por ciento en el turismo gastronómico; reducción entre el 35 y 40 por ciento de la actividad en bares y cantinas; y hasta 10 por ciento de desocupación de locales comerciales, por razones de cobro de piso, a lo que se suman sectores como cafeterías, inmobiliarias, yonkes y vendedores de autos, quienes han reportado “presiones indebidas y cobros de piso que debilitan su operación, y en muchos casos, los obligan a cerrar o abandonar locales”.

A lo anterior, se suma el miedo que, según comentó Capella Ibarra, tienen los agremiados de la Canaco para denunciar, por lo que existe una cifra negra del 98 por ciento de actos de extorsión que no se han denunciado.

“Traemos un 98 por ciento de cifra negra, son actos que no se están denunciando, porque cuando nosotros exhortamos a que denuncien lo que nos dice el afiliado es: ‘ya fui a denunciar, y a los 10 minutos de que salí me hablaron y me dijeron: eres un chismoso, te va a ir mal’…El objetivo que buscamos es que se encuentre verdaderamente un esquema que resuelva este problema y que acabe con esta situación porque se está mermando y terminando el comercio en esta ciudad”, expuso Esteban Capella.

Es por ello que buscando un acercamiento para resolver la problemática de la extorsión, la Canaco solicitó una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, quien se las concedió para este martes 26 de agosto a la 01:00 de la tarde, aunque cercano a la hora terminó por cancelarla sin reagendar una nueva fecha, lo que los miembros de la cámara interpretaron en una falta de voluntad para tratar la problemática.

“Basta ya de extorsiones y abusos que destruyen el turismo y el comercio formal. La Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, levanta la voz con responsabilidad y firmeza frente a una problemática que afecta a todos: los actos de hostigamiento y extorsión que sufren visitantes, empresarios y comercios de nuestra ciudad. El turismo se desploma, el comercio se debilita y miles de familias que dependen de esta economía lo resienten día con día. Desde Canaco Tijuana exigimos la creación de un esquema, transparente y eficaz que ponga fin a estas prácticas, no es difícil, si hay voluntad se puede llevar a cabo”, expresó el presidente de la Canaco.

Según datos de la Canaco Tijuana, aproximadamente entre el 60 y 70 por ciento de los comercios agremiados a la cámara se ven afectados por las extorsiones, tanto de la autoridad como de otros sectores.

 

La respuesta de la SSPCM

En respuesta, desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) se comentó a ZETA que la nueva fecha para la reunión está en manos del presidente de la Canaco, a quien se le pidió indicar día y hora, pero hasta el momento no ha emitido una respuesta.

En cuanto a la postura de la Secretaría sobre el tema de las extorsiones, se mencionó un comunicado en el que se hace hincapié que el secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, “se ha mantenido abierto al diálogo constructivo y a la colaboración activa con todos aquellos interesados en contribuir a forjar un entorno más seguro para nuestra comunidad”.

“…la SSPCM se compromete a aprovechar cada oportunidad para participar en las reuniones sustantivas que mantiene con entidades como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y las fiscalías de nivel federal y estatal. Cada encuentro es un paso hacia adelante en la construcción de resultados tangible en materia de seguridad. La Secretaría mantendrá siempre abiertos los canales de comunicación para atender necesidades generales y específicas de diferentes sectores, siempre y cuando estos estén dispuestos a colaborar de manera propositiva”.

“Es fundamental reconocer que la confrontación no es el camino indicado para encontrar soluciones duraderas a los problemas que afectan a nuestra sociedad…Por lo anterior, es de sumo interés para la SSPCM, seguir trabajando con los representantes de los sectores productivos, con reuniones estratégicas, como hasta hoy, que permitan seguir construyendo lazos que favorezcan los resultados en la prevención del delito y la denuncia ante las autoridades competentes. Con la coordinación que hemos logrado hasta la fecha con los gobiernos federal y estatal, estamos estableciendo reuniones periódicas de las mesas de seguridad. En estas sesiones, abordamos temas prioritarios que requieren atención inmediata por parte de nuestras fuerzas de seguridad, lo que a menudo complica la estructuración de una agenda diaria. Sin embargo, estos desafíos no nos desaniman; al contrario, nos motivan a buscar soluciones innovadoras y efectivas”.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -