Han pasado años desde que se comenzó a exigir más bases sindicales, la dotación de uniformes y el pago de horas extras por parte de la Dirección de Bomberos de Tijuana, una corporación con reconocimiento internacional, pero sin el respaldo municipal. Tras el paro laboral de todas las estaciones el viernes 18 de julio, y luego de negociaciones junto al Sindicato de Burócratas, en agosto se presentará ante Cabildo una iniciativa de modificación presupuestal para cumplir con las exigencias.
Julio Samaniego, delegado sindical de Bomberos, compartió que la corporación actualmente está conformada por 504 elementos de combate al fuego, de los cuales solo 248 tienen base, mientras que el resto son supernumerarios. Por mes, trabajan entre 100 y 124 horas extras debido a las necesidades de la ciudad, las cuales no son remuneradas, al igual que los días inhábiles y fines de semana.
“De 100 a 124 horas, estamos divididos en 3 turnos de 10 guardias por mes; nos tocan 10 días. Hay un turno que, cuando el mes tiene 31, trabaja esas 24 horas y no hay una remuneración extra”, explicó.
Resaltó que la diferencia salarial entre un bombero con base y otro que no la tiene es de hasta un 200 por ciento, por lo que es algo que todos añoran, pues, además de una estabilidad económica, también representa una permanencia laboral. Sin embargo, actualmente la única manera en que se puede acceder a una base es mediante jubilaciones, fallecimientos o despidos.
“Sería un muy buen alcance que se nos llegara a hacer un plan de basificación anual. Los bomberos se están haciendo viejos, son bomberos que entraron jóvenes, entran de base a los 35 años, casi 40 años. Y como marca la ley que tienes que trabajar 35 años, un bombero de 75 años no te va a ser funcional, cuando en su juventud dejó todo”, comentó.
Asimismo, en ocho años no han recibido uniformes antiflama por parte del Ayuntamiento de Tijuana, por lo que ellos mismos los costean, con un valor aproximado de 10 mil pesos, siendo las botas el artículo más costoso. Debido al desgaste, deben adquirir al menos dos uniformes al año, duplicando así el gasto.
De acuerdo con lo que marca la Norma Oficial (National Fire Protection Association), debajo del equipo estructural los bomberos deben portar otro uniforme especializado, retardante al fuego, para mayor protección durante el combate a incendios. En ese aspecto, señaló que el proceso se encontraba más avanzado, pero se pausó, pues en lugar de brindarles un equipo más económico -como se planteó al inicio-, se prometió entregar el que realmente necesitan.
Según recordó el delegado sindical, quien ha pertenecido 26 años a la corporación, han pasado casi diez años solicitando sus derechos laborales. Consideró que estarían dispuestos a llegar a una media, a un acuerdo, y que se comiencen a pagar las horas extras.
Publicidad
Presentarán ajuste presupuestal en cabildo
Guillermo Aldrete, secretario general del Sindicato de Burócratas de Baja California, compartió que el día de la protesta fueron recibidos por el director de Gobierno, José Alonso López Sepúlveda, y la oficial mayor, Nelly del Carmen Pabello Vega, con quienes acordaron reunirse el viernes 25 de julio para concluir los acuerdos, lo cual no se concretó en la fecha mencionada.
Sin embargo, para el lunes 28 de julio, tras una reunión con el director de Gobierno, se les informó que el personal de Tesorería Municipal continuaba realizando las gestiones necesarias para llevar a cabo el ajuste presupuestal.
“Lo que sí fue la instrucción es que hay 18 compañeros bomberos que no reciben esa compensación, que reciben por contraprestación al tiempo extra que están laborando, y a ellos sí se les instruye a Oficialía Mayor para que ya se meta a la nómina. La siguiente catorcena, 18 bomberos de contrato ya reciban esa compensación”, abundó el secretario general de Burócratas.
No obstante, lo que continúa en proceso presupuestario es el costo del uniforme antiflama que va debajo del equipo estructural, un trámite administrativo que, según señaló, entiende puede tomar tiempo, ya que debe realizarse a través del Ayuntamiento mediante licitaciones u otras partidas.
“La indicación es que se va a cumplir con la adquisición de ese uniforme, y habrá una propuesta para mejorar esa compensación, para que se equipare a las 100 horas extras que laboran cada mes”, agregó.
Por su parte, Arnulfo Guerrero León, secretario general de Gobierno, aseguró que, junto con el director de Bomberos Tijuana, Oficialía Mayor y la Secretaría de Gobierno evalúan cómo se aplicarán las acciones necesarias para que haya resultados inmediatos. Señaló que será durante la próxima sesión de cabildo cuando se presentará la iniciativa para realizar el ajuste presupuestal necesario para uniformes, horas extras y bases sindicales, la cual tendrá lugar en el mes de agosto.
“Empáticos con todo el cuerpo de bomberos, sabemos de su ardua lucha contra los incendios de la ciudad, de cualquier incidente y de la acción de emergencia que se da, siempre están atentos”, comentó.