20.9 C
Tijuana
viernes, agosto 15, 2025
Publicidad

Ayuntamiento de Tijuana creará fideicomiso para policías retirados y viudas de agentes caídos

Tras la manifestación que policías retirados y discapacitados, junto a viudas de agentes de la Policía Municipal de Tijuana realizaron en Palacio Municipal, el 13 de agosto, por la falta de homologación del salario y la pensión para las esposas de oficiales caídos, entre otros, este viernes 18 se les informó que se el Ayuntamiento creará un fideicomiso con el que se solventarán dichos temas.

Hay que recordar que las peticiones puntuales de los oficiales retirados fueron: el otorgamiento de la pensión para las viudas de agentes fallecidos y asesinados, ofrecer servicio médico para los hijos de policías mayores de 18 años dependientes,  creación de un fondo emergente para gastos funerarios, el pago de las prótesis médicas por riesgo de trabajo, la homologación salarial y que la jubilación del policía sea a los 25 años de servicio ininterrumpido.

Publicidad

Anuncio

En el caso de la homologación salarial para los agentes retirados y discapacitados, de acuerdo con Arturo Zavala Banda, presidente de la Asociación de Policías Retirados de Tijuana A.C., quien estuvo presente en la reunión que sostuvieron este viernes con el director general de gobierno, José Alonso López Sepúlveda, se implementará a partir de 2026, pues por tratarse de dinero debe contemplarse en el presupuesto de egresos del siguiente año, por lo que será hasta la primera catorcena de enero que percibirán 21 mil 500 pesos al mes.

Mientras que en el caso de la pensión a las viudas de oficiales fallecidos, esta junto con el fondo emergente para gastos funerarios, pago de prótesis por riesgo de trabajo, servicios de salud para los hijos mayores de 18 años y padres mayores de 75 dependientes, se solventarán con la creación de un fideicomiso.

Publicidad

Anuncio

“Se llegó a un acuerdo de que se va a crear un fideicomiso con un banco para ingresar un fondo inicial y de ahí hacer la aportación por parte del patrón y del empleado, para de ese fideicomiso comenzar a pagar a las viudas. Estamos hablando de que en un promedio de tres a cuatro meses, entrando enero también, ya las viudas comenzarán a recibir su pensión por viudez. Los otros puntos como el fondo emergente para gastos funerarios, pago de prótesis por riesgo de trabajo, servicios de salud para hijos mayores de 18 años y padres mayores de 75, que dependan de uno, todos esos temas se van a solventar también con el fideicomiso”, explicó Arturo Zavala.

Sin embargo, quedó pendiente la solicitud de que los oficiales se puedan retirar a los 25 años de servicio ininterrumpidos, pues según comentó Zavala Banda, se les dijo que se debe estudiar “cómo repercute en las necesidades del servicio en la población el retirar a esos policías”.

Publicidad

Otro aspecto que quedó pendiente fue el establecer cuál será la cantidad que aportará el Ayuntamiento para la creación de dicho fideicomiso, y cuánto se les descontará a los policías retirados y en activo, para poder solventar las necesidades antes planteadas. 

Cabe destacar que de cumplir con este acuerdo alrededor de dos mil 500 policías en activo, 300 oficiales retirados y 80 viudas se verían beneficiados.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -