Elementos del Ayuntamiento de Tijuana en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), actualmente trabajan en la sepultura de una ballena durante la mañana de este martes 19 de agosto, el gran mamífero se encuentra varado en Playas de Tijuana desde la tarde del lunes 18.
“En un esfuerzo coordinado entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Protección al Ambiente Municipal, se realizarán las acciones necesarias para remover el cuerpo de la ballena, que según datos de PROFEPA, lleva más de 24 horas sin vida, con apoyo de retroexcavadoras, proporcionadas por el Gobierno de Tijuana”, informó el ayuntamiento de Tijuana a través de un comunicado.
Desde las 6:45 am de la mañana, ante la presencia de una marea baja, los elementos de las dependencias municipales, así como un inspector de PROFEPA arribaron en la zona, acompañados de la maquinaria para realizar la excavación del hoyo en donde será enterrado el cetáceo.
El ejemplar de alrededor de 3 metros a pesar de presentar descamación y comenzar a desprender mal olor al iniciar su descomposición, ha llamado la atención de los transeúntes, quienes se detienen a tomar fotografías
Según René Guzmán, quien sale a trotar frecuentemente por la zona, compartió que en los últimos meses han sido testigos de varamientos de animales como focas o leones marinos, pero este ha sido el más grande.
Publicidad
“También hace como, te estoy hablando de unos 3 meses, salió un animal peludo, con patas, no sabíamos que era. Pero a ese lo deshizo el mar”, comentó.
Actualmente, la ballena se encuentra acordonada con listones amarillos de precaución, mientras realizan las actividades para su sepultura.
“Se reitera a la ciudadanía la importancia de mantenerse alejados de la zona para permitir que las autoridades competentes realicen sus labores de manera segura y eficiente”, afirmó la autoridad municipal.
Se desconoce la causa del deceso; sin embargo, según informó el pasado 12 de mayo en atención a medios, Alfonso Blancafort Camarena, titular de la oficina de PROFEPA en Baja California, al menos hasta mayo se habían registrado 40 varamientos derivados de la intoxicación de los mamíferos por el ácido domoico.
“Se debe a un fenómeno natural, donde hay un florecimiento extraordinario de alguna alga, esto lo que produce es una biotoxina que dentro de la cadena trófica al estar consumiendo algunos peces menores, va escalando y llega hasta los lobos marinos, esto lo que les provoca es un daño neurológico”, abundó
Actualmente, el fenómeno continúa bajo investigación a través del CICESE y el Laboratorio ficotox. Cabe resaltar que, la biotoxina comenzó a presentarse desde el estado de Washington, Estados Unidos, a través de la corriente del pacífico, el alga habría sido trasladada hacia el sur.
Hi Neat post There is a problem along with your website in internet explorer would test this IE still is the market chief and a good section of other folks will pass over your magnificent writing due to this problem