Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena afirmó, el 1 de agosto de 2025, que quienes acusaban a Alfonso Carlos Romo Garza -de 74 años de edad y Jefe de Gabinete del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 2 de diciembre de 2020-, propietario de Vector Casa de Bolsa, de estar relacionado con el crimen organizado, buscaban “lincharlo”, según ella, sin pruebas.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (USDT, por sus siglas en inglés), emitió, el 25 de junio de 2025, órdenes que identificaban a tres instituciones financieras con sede en México: CIBanco SA, Institución de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco SA, Institución de Banca Múltiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector), como “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.
Durante una gira por Monterrey, Nuevo León, la dirigente partidista insistió que en el movimiento de la autodenominada “cuarta transformación”, nadie era intocable. Asimismo, recordó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a Romo Garza.
“Ya también la presidenta ha hablado sobre este tema, que si bien se tuvo la información de esta denuncia, no había elementos, pruebas, que es lo que se necesita en cualquier investigación, que haya pruebas. No se puede hacer un linchamiento, no estamos de acuerdo con los linchamientos mediáticos sin pruebas”, dijo Alcalde Luján, quien, además, sin aclarar si Romo Garza era o no militante de Morena, aseguró que dicho partido actuaría siempre y cuando se demostra un delito.
“Nadie es intocable en nuestro movimiento, no hay complicidades, nosotros siempre hemos dicho, si hay actos indebidos, de corrupción, que se abran investigaciones, pero necesita haber pruebas, en todo proceso”, abundó la dirigente nacional de Morena, que, sin embargo, evitó posicionarse respecto a Tatiana Clouthier Carrilo, ex titular de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal, durante parte de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de si tenía inversiones en Vector.
La política de origen sinaloense -pero que radica en Monterrey, es la actual titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que atiende las iniciativas y necesidades comunitarias de los mexicanos que viven y trabajan fuera de México.
Publicidad
El 27 de junio de 2025, la presidenta de la República indicó que Romo Garza era libre de aclarar lo que quisiera, respecto a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Asimismo, afirmó que, actualmente, ningún área de su Administración contaba con información para proceder contra Vector, CIBanco o Intercam.
“Él puede aclarar lo que él quiere, a nosotros nos corresponde el Gobierno y a cada quién le corresponde su parte”, contestó la mandataria nacional, quien, sin embargo, enfatizó que su Gobierno no protegería a nadie, pero reiteró que las investigaciones debían de estar sustentadas en evidencia, incluso para llegar a la Fiscalía General de la República (FGR).
What i don’t realize is in fact how you’re now not actually a lot
more smartly-liked than you may be now. You are very intelligent.
You understand therefore considerably with regards to this matter, produced me in my opinion consider it from numerous varied angles.
Its like women and men are not fascinated except it is one thing to accomplish
with Woman gaga! Your own stuffs outstanding. Always
deal with it up!
It’s awesome for me to have a web site, which is useful designed for my experience.
thanks admin
What’s up Dear, are you truly visiting this web page daily, if so afterward you will without doubt take nice know-how.