18.5 C
Tijuana
martes, agosto 19, 2025
Publicidad

Acusa EUA a dos mexicanos de sobornar a funcionarios de Pemex

De nueva cuenta Pemex está en la mira internacional por corrupción, luego del caso Odebrecht. Esta vez, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos empresarios mexicanos radicados en Texas de conspirar para pagar sobornos a cambio de contratos entre 2019 y 2021, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando fungía como director de la paraestatal Octavio Romero Oropeza, hoy director del Infonavit.

La acusación del gobierno estadounidense se hizo pública el lunes 11 de agosto de 2025, contra Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, de The Woodlands, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, de Spring, quienes presuntamente pagaron 150 mil dólares a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP), para obtener contratos por al menos 2.5 millones de dólares.

Publicidad

Anuncio

Entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices presuntamente ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, como Louis Vuitton y Hublot, otros artículos valiosos, y pagos en efectivo a al menos tres funcionarios de Pemex y PEP a cambio de que éstos realizaran ciertas acciones para ayudar a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener y mantener negocios con la petrolera, señaló el Departamento de Justicia, sin identificar a los funcionarios de Pemex involucrados.

“Según documentos judiciales, se alega que Rovirosa tiene vínculos con miembros de cárteles mexicanos”, indicó la autoridad estadounidense en un comunicado. El cual detalla que Rovirosa compareció ante un juez, mientras que Ávila Lizárraga está prófugo.

Publicidad

Anuncio

Ambos son acusados de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales de la misma norma. De ser declarados culpables por un juez, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo, apuntó.

El tema fue aprovechado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para señalar que Ávila Lizárraga es militante del PAN, “porque fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN”. Asimismo recalcó que trabajó en Pemex, y fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción; esta persona es la que está prófuga y está siendo buscada por el gobierno de Estados Unidos.

Publicidad

Pero cuando un reportero le preguntó si los funcionarios de Pemex siguen en su puesto o fueron separados, Sheinbaum zanjó: “Primero hay que averiguar los contratos, si hubo contratos con estas personas y cuál es supuestamente la acusación que tuviera que ver con algún acto de corrupción”.

Se solicitará la información a Estados Unidos y a Pemex, porque presuntamente dicen que “hubo algo en el periodo (20)19-(20)21, entonces evidentemente tenemos que buscar la información para ver si hubo algún contrato relacionado con estas personas. Hasta el momento no tenemos la información”, aseguró durante su conferencia matutina.

A decir de Sheinbaum, la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno y la Fiscalía General de la República (FGR) podrían investigar “en caso de que haya habido estos contratos”.

En otro escándalo de corrupción en Pemex que data del gobierno de Enrique Peña Nieto, el periódico Reforma informó que con argucias legales el ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, solicitó a la justicia federal anular la causa penal por el caso de la planta Agronitrogenados y cancelar el acuerdo reparatorio que lo obligaba a pagar, en abonos, 216 millones de dólares a Pemex, pues argumenta que la acusación derivó de “un montaje” en el que la petrolera simuló un daño que nunca tuvo.

El acuerdo reparatorio permitió a Ancira salir de la cárcel en 2021, para enfrentar su proceso judicial en libertad. Según el rotativo, el empresario coahuilense cumplió con los anticipos del acuerdo por 104 millones 166 mil 50 dólares hasta 2023, cuando dejó de pagar en noviembre los restantes 112 millones 497 mil 990 dólares.

Dos meses después, en enero de 2024, la FGR pidió a un juez de control girar la reaprehensión de Ancira. Sin embargo, en una audiencia el juez no giró el mandato judicial porque Pemex se opuso a la pretensión de la FGR. Se le dio una prórroga a Ancira para pagar, la cual feneció en noviembre de 2024, sin que haya cubierto el adeudo y la autoridad haya solicitado nuevamente su reaprehensión.

Ante la revelación del rotativo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el 12 de agosto se reiniciaría el proceso penal contra Ancira. “Él tiene la nacionalidad americana y está viviendo en los Estados Unidos. Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido, y por lo tanto, reiniciamos el procedimiento”, afirmó Gertz Manero, quien dijo que buscará asistencia jurídica internacional porque el caso “no puede quedar así”.

Según las investigaciones periodísticas, el caso de la planta de Agronitrogenados comenzó en 2012 cuando AHMSA depositó 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin por servicios. Una vez que Lozoya Austin asumió la dirección de Pemex, la petrolera adquirió la planta de Agronitrogenados a AHMSA por 216 millones de dólares en 2013, pese a que la planta tenía 14 años sin operar.

Y un año después, en 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la adquisición de la planta tuvo un sobreprecio de más de 93 millones de dólares. En este contexto también fue arrestado en el vecino país Carlos Treviño Medina, ex director de PEMEX, señalado por sobornos en el caso de Odebrecht.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -