19 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

Abren 14 oficinas para atender a familiares de personas desaparecidas en Tijuana.

Ya están abiertas las nuevas oficinas para atender a los denunciantes de casos de desapariciones en Baja California en la Fiscalía General del Estado (FGE) en las instalaciones ubicadas en la calle Río Suchiate en la ciudad de Tijuana.

Los activistas reconocen que es un avance que mejora la atención, lo que se requiere es seguir fortaleciendo los análisis genéticos y trabajo en la fosa común.

Publicidad

Anuncio

“Se está trabajando mucho en el tema de la identificación. Lo vuelvo a insistir, no nada más hay que buscar, hay que buscarlos en las fosas común en la identificación. Si no trabajan en la identificación forense, no vas a encontrar nada. Es donde hay que trabajar donde se están viendo los resultados. Hemos hecho en este año alrededor de 22 exhumaciones, entonces se está viendo”, comentó Eddy Carrillo, coordinador de la Fundación Todos Somos Erick Carrillo.

Incluso, Eddy Carrillo apostó sobre un amplía base de datos que buscan podrían estar en la fosa común. “Mira hay alrededor de siete mil u ocho mil en fosa común y nosotros calculamos que el 50% de los que buscamos están en fosa común”, dijo.

Publicidad

Anuncio

“En Baja California tenemos ya, en la Fiscalía del Estado, 30 genetistas cuando había tres o cuatro ya. Hemos trabajado una inmensidad en este tema y ahorita lo van a ver ustedes… Y en Mexicali también como lo anunciamos ante el Congreso, tenemos el edificio que se hizo desde el inicio, ahora sí que desde aplanar el terreno y ya lo tenemos al 90%, en la colonia Yugoslavia”, presumió María Elena Andrade Ramírez, fiscal general de Baja California al inaugurar las oficinas de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas en Tijuana.

Con las instalaciones se aumentó el presupuesto para el personal que estará en la fiscalía, ya que Agentes del Ministerio Público había 3 en 2023 y hoy hay 18; auxiliares del Ministerio Público hay 31.

Publicidad

“Lo prometido es deuda y más que una deuda de obligaciones es una deuda moral porque detrás de cada persona desaparecida pues hay mucho dolor que tratan de encontrarla para cerrar esa herida, para tener un lugar donde ir a llevar sus sentimientos y tener oficinas adecuadas, más amplias, más agentes del ministerio público, más oficiales, más peritos médicos especializados en genética para las pruebas correspondientes”, presumió Andrade Ramírez.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -