25.3 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

8 maneras de morir

De la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Mar Novo, guionista y directora jalisciense salió triunfadora. No sólo por el reconocimiento del cortometraje “La mosca en la pared”, el cual obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Hecho en Jalisco, o los premios del Programa de Industria Guadalajara Construye, con tres productoras que premiaron su segundo largometraje, “8 maneras de morir”, sino por toda la labor detrás de quien sabe que la industria cinematográfica aún tiene mucho camino que recorrer para que no sea un espacio dominado por masculinidades.

“Si ya es difícil esta industria, ser también mujer es todavía más. Sí me creo una fiel aliada de trabajar con mujeres”, explicó a ZETA la creativa, líder y vocera de la compañía Tempo junto a Claudia Rebolledo, quienes junto a Denise Prieto y directoras como Luz de la Barba (“Corina”) y Ana Lorena Pérez Ríos (“Como agua para chocolate”), crearon “una powerhouse de dirección: sobre todo, mujeres, jóvenes, que nos interesa lo mismo y que queremos tirar para arriba y no dejar que las oportunidades lleguen a ti, sino llegar a ellas, porque, si no, este barco se hunde”.

Publicidad

Anuncio

Es así como Novo, cuya ópera prima, “Las tres sisters” (2021), mostró una mezcla de comedia, drama y aventura a través de un roadtrip de tres hermanas mexicoamericanas que vuelven a México, ahora se continúa preparando para estrenar su segunda película. Filmada en su mayoría en Jalisco, y actualmente ya en los últimos toques de sonido, color y ajustes de postproducción de “8 maneras de morir”, en la que aborda un duelo entre nieta y abuela.

“Es una comedia oscura, porque obviamente estamos hablando de un tema tan delicado que es la muerte y que es acompañar a un ser querido en algo tan trágico como lo es partir de este mundo; pero al mismo tiempo, pues en el día a día, desde que se ponen una borrachera, se cuentan secretos…”, expresó ante lo que es una catarsis emocional protagonizada por Daniela Salinas y Nora Velázquez.

Publicidad

Anuncio

“La mayoría de los escritores, directores, tenemos esta comfort zone de hablar de cosas ya aprendidas que son situaciones en las que ya hemos estado. Y creo que esta historia es bastante personal en el sentido de que viví un año con mi abuela, que fue de los últimos que vivió ella en su máximo, las dos atravesando momentos diferentes”, refirió la tapatía respecto al proceso creativo del largometraje en el que busca “encontrar los momentos de alegría en lo trágico que es la vida. Cada quien está viviendo un duelo de diferente manera, por eso se llama ‘8 Maneras de Morir’, porque creo que existen varias maneras en las que mueres en vida; el dejar algo atrás, sientes que estuviste y sientes que te vas a morir, sientes que te pasó lo peor, pero como que vuelves a renacer siendo otra persona”, y en el caso del vínculo interpretado por Salinas y Velázquez, “creo que el duelo de perder a alguien, tanto para la nieta como para la abuela, es un duelo de las dos en vida”, señaló la cineasta, quien considera que “al final las mujeres seguimos siendo la minoría. Y qué bueno que sigue habiendo apoyos para mujeres, porque lo cierto es que seguimos en una industria en la que no somos tan bienvenidas”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -