El inicio de la estrategia de seguridad sectorizada en la zona poniente de Mexicali y no en los denominados “Pueblas” se debe, según la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez, a que el teniente coronel Julián Leyzaola busca frenar la entrada del narco por esa área, ya que allí se encuentra la carretera Mexicali-Tijuana.
La alcaldesa señaló que durante una reunión entre el director de la Policía Municipal y los regidores del Ayuntamiento, todos plantearon esa inquietud, ya que históricamente la zona de los “Pueblas” ha registrado mayor incidencia delictiva. Sin embargo, Leyzaola les explicó que las actividades ilícitas en esa zona pueden ser contenidas con los elementos actualmente asignados, mientras que la actividad delictiva más fuerte se concentra en la zona poniente.
“Si bien es cierto que los Pueblas tienen problemas de seguridad que pueden ser perfectamente atendidos con patrullaje normal —como el relacionado con el micromenudeo y el uso de bicicletas—, la zona de acá (poniente), él la considera estratégica para blindar a Mexicali de la llegada de narcotraficantes que vienen de Tijuana”, expresó Bustamante.
Agregó que no se descuidarán otras partes de la capital del estado, aunque el propio teniente coronel reconoció durante la presentación de la estrategia que sería inevitable desatender un poco el resto de la ciudad mientras se implementa el operativo en dicha zona.
De acuerdo con datos consultados por ZETA ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en su última actualización correspondiente a mayo, la colonia con mayor incidencia fue el fraccionamiento Valle de Puebla, con 68 incidentes, seguido del Centro Cívico, Valle del Pedregal, la colonia Hidalgo y, finalmente, Pueblo Nuevo, siendo esta última la única de las cinco ubicada en la zona poniente.