23.7 C
Tijuana
jueves, julio 24, 2025
Publicidad

Ulises Pinto, ex líder de ‘La Barredora’ y enemigo de Hernán Bermúdez, detenido en Jalisco

Ulises Pinto Madera, alias ‘El Mamado’, señalado como un ex personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) estatal -durante las administraciones de Adán Augusto López Hernández y de Carlos Manuel Merino Campos, que huyó de México, tras activarse una orden de aprehensión en su contra, por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”-, fue detenido en Jalisco, el 23 de octubre de 2025, por autoridades de seguridad federales.

Así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, en su cuenta de la red social X, quien detalló que la detención de “El Mamado” fue realizada por elementos de la institución que él dirigía, así como por efectivos de las secretarías de Defensa Nacional (DEFENSA), de Marina (SEMAR) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Publicidad

Anuncio

El funcionario federal señaló que Pinto Madera supuestamente había sido el responsable de la escalada de violencia en Tabasco, desde el año 2024. Asimismo, mencionó que “El Mamado” -un ex elemento de la ahora extinta Policía Federal (PF)- contaba con una orden de aprehensión, por asociación delictuosa y por pactar alianza con otro grupo criminal, y aunque García Harfuch no lo mencionó, sería el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“En seguimiento a trabajos de inteligencia, se realizó una operación coordinada en Jalisco, donde elementos de @SEMAR_mx, @Defensamx1, @FGRMexico y @SSPCMexico con información del Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a dos personas, entre ellas Ulises ‘N’, alias ‘Pinto’, identificado como uno de los líderes de ‘La Barredora’ en Tabasco y responsable de la escalada de violencia en esa entidad, desde enero de 2024”, escribió el funcionario federal, en su cuenta de X.

Publicidad

Anuncio

“Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, agregó García Harfuch.

Cuando Hernán Bermúdez estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tabasqueña, “El Mamado” presumía ser parte de los operativos de dicha institución estatal.

Publicidad

En diciembre de 2023, fuentes de seguridad, citados en los documentos obtenidos y difundidos por los ciberactivistas Guacamaya Leaks, revelaron que se registró una ruptura entre los líderes de “La Barredora”, en particular entre Bermúdez Requena y Pinto Madera, lo cual provocó el inicio de una disputada armada en dicha entidad.

Meses después, esa ruptura provocó que un grupo de sicarios intentaran asesinar a Bermúdez Requena en el desarrollo habitacional El Campestre, en Villahermosa, una de las zonas residenciales de la capital estatal tabasqueña. En octubre de 2024, comenzaron a surgir videos de un nuevo grupo llamado Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG), anunciando más asesinatos.

“Como parte del reforzamiento a la seguridad en el estado de Tabasco y con el objetivo de detener a generadores de violencia, en una acción liderada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), fue detenido en Jalisco Ulises ‘N’, líder de un grupo delictivo, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada”, comentó el Gobierno Federal, en un comunicado.

“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia se tuvo conocimiento que Ulises ‘N’ era uno de los líderes de una organización generadora de violencia en la región Centro del estado de Tabasco y, mediante acciones de seguimiento, se identificó su zona de movilidad y resguardo en diferentes puntos del estado de Jalisco. Equipos de trabajo se desplazaron a dicha entidad, donde implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, apoyados de herramientas tecnológicas, lo que permitió identificar los vehículos e inmuebles que utilizaba”, destacó el Gobierno de México.

“Con la información obtenida se realizaron recorridos de seguridad en la colonia Los Gavilanes, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde los agentes de seguridad ubicaron a Ulises ‘N’, el cual estaba acompañado de otro sujeto que hacía funciones de escolta, a quienes les marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra. A los detenidos se les informó el motivo de su detención, se les dio lectura a sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso”, finalizó el Gobierno Federal.

El mismo día, durante una conferencia de prensa -llevada a cabo en el Estado de México-, García Harfuch destacó que Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco, no era el único objetivo para ser detenido, ya que se había identificado una estructura delictiva más amplia ligada al grupo criminal “La Barredora”.

“Cuando él [Bermúdez Requena] sale de Tabasco, quienes empiezan la operación fuerte delincuencial son colaboradores o integrantes de este grupo”, afirmó el titular de la SSPC Federal, quien también informó que recientemente se detuvo a cuatro miembros de esta organización en distintos momentos, lo que, según él, representaba avances importantes en la desarticulación de la célula criminal.

García Harfuch señaló que existía colaboración entre la FGR y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco, para lograr la ubicación de Bermúdez Requena. Asimismo, confirmó que continuaba la búsqueda activa del ex funcionario estatal.

Respecto a que Bermúdez habría promovido un amparo judicial para evitar su captura, el titular de la SSPC Federal aclaró que la orden de aprehensión en contra del ex funcionario tabasqueño, seguía vigente. “Sigue firme. Está basada en delitos como asociación delictuosa y secuestro, por lo tanto no se contradice con la acción judicial”, explicó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

Comments are closed.

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -