El presidente Donald Trump sostendrá, el jueves 31 de julio de 2025, una llamada telefónica con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a un día de la fecha límite para aplicar los aranceles, según lo reveló la agencia estadounidense Bloomberg.
El mismo día, tras cuestionar la actitud “de brazos caídos” que, según él, había asumido el Gobierno Federal, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, advirtió que la entrada de más aranceles generaría una debacle en el país.
“Nosotros no aceptamos esta postura de ‘brazos caídos’ del Gobierno Federal, donde a unos días de que venza el plazo para que entren en vigor los aranceles, que destruirían la economía mexicana, nos salgan con el cuento de que el Gobierno ya hizo lo que podía”, planteó el político queretano.
“Nosotros le exigimos al Gobierno de la República que hagan todo lo necesario para evitar que el día primero de agosto entren en vigor esos aranceles, porque sería devastador para la economía mexicana y lo que está en juego no es la economía en abstracto, es la comida, es el transporte, es la educación, es el empleo de la gente”, señaló Anaya Cortés.
Según candidato presidencial en 2018 -de la coalición “Por México al Frente”, integrada por los partidos PAN, de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)-, esos aranceles serían “la puntilla”, ya que, según él, la economía mexicana venía en “franca picada.
“Pero no le aceptamos al Gobierno Federal este cuento de que ya hicieron lo que podían. Les exigimos resultados hacia el primero de agosto”, insistió el ex presidente interino del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, del 21 de agosto de 2015 al 9 de diciembre de 2017.