19.4 C
Tijuana
martes, julio 22, 2025
Publicidad

Transportistas inconformes exigen destitución de director

Concesionarios del sector transportista se manifestaron ante la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para exponer una serie de irregularidades que enfrentan en el municipio de Los Cabos y solicitar la destitución del director de Transporte del Estado, Martín Salinas Ceseña.

A través de una movilización, acusaron que son víctimas de acoso policiaco, violencia laboral, atropellos y arbitrariedades por parte del gobierno estatal.

Publicidad

Anuncio

Adrián García, representante y vocero de transportistas federales, explicó que se les prohíbe brindar servicio en determinadas áreas, como hoteles, a pesar de que cuentan con las autorizaciones correspondientes para trabajar.

“El motivo de nuestra visita fue debido a las violaciones a nuestros derechos por parte del señor Martín Salinas que ha violentado, que ha acosado a nuestros compañeros en el terreno de trabajo, tratando de que no ingresen a los hoteles, violentando la ley porque nuestro permiso nos permite ingresar a hacer esos servicios”, denunció.

Son alrededor de 150 permisionarios, de los más de dos mil que trabajan en Los Cabos, los que se enfrentan a esta problemática.

Publicidad

Anuncio

Es por ello que buscaron a la Presidenta para exponer la situación, quien los escuchó por un breve momento y, en respuesta, se comprometió a dar solución.

“Nos recibió, tuvimos una pequeña junta con ella donde le explicamos los motivos, lo que nosotros consideramos como mentiras del Gobierno del Estado; se comprometió a darle solución a eso, a que permaneciéramos en las próximas juntas y a que se iba a respetar la ley”, comentó el vocero.

Señalan que, por parte del Gobierno del Estado, quieren imponer una plataforma digital que es restrictiva y que es violatoria de sus derechos, ya que busca registrar la actividad del servicio desde 70 horas previas a su prestación.

Publicidad

Además, enfatizan en que existe un conflicto de interés por el papel que juega Martín Salinas como director de Transporte, ya que proviene del sector.

“El principal problema es que él tiene conflicto de interés; es permisionario taxista, prácticamente es líder de los taxis y trabaja en el Gobierno en el sector de Transporte Creo que de ahí viene esa fijación de querer apoyar al gremio de los taxis violentando nuestros derechos, no se ha hecho nada”, dijo.

“De ahí en fuera, el Gobierno Estatal queriéndonos restringir nuestras operaciones; queriendo violentar el derecho del turista a decidir de qué manera se quiere mover en el destino”, agregó.

Adrián García recalcó que el gobierno no está para decirle al turista en qué se va a mover, si en taxi, plataforma digital o transportadora, sino para cuidar que todos los concesionarios y permisionarios cumplan con los reglamentos.

“Lo único que debe revisar es que traigamos licencia federal, que nuestras placas sean federales, que nuestras unidades tengan seguro, que cuenten con todos los permisos. No tienen por qué meterse en qué puedes o no puedes hacer, eso lo tiene que hacer el propio permiso”, subrayó.

En lo que respecta al Ayuntamiento de Los Cabos, reconoció que desde el inicio de la administración del alcalde Christian Agúndez cambió la dinámica y observan mayor respeto por parte de inspectores municipales que se apegan a lo que marca la ley.

“Revisan nuestra orden de servicio, no hacen ningún otro acto de molestia más. No hemos recibido más que respeto a nuestros derechos como empresa”, reiteró.

En contraste, menciona que han sido violentados por la Policía Estatal, con persecuciones a unidades con turistas a bordo; incluso dicen contar con evidencias de camionetas rodeadas por elementos de seguridad, con armas largas.

“Es demasiado para un sector que es productivo; no sólo no estamos haciendo nada ilegal, sino que estamos haciendo algo que es productivo para la región”, insistió.

Tras el encuentro con Claudia Sheinbaum, están en espera de una nueva reunión con autoridades para resolver la problemática de las transportadoras, sin embargo, recalcan que este evento debe ser de carácter público y transparente para que la sociedad conozca los argumentos legales de cada parte.

“Lo hemos pedido muchas veces; ellos dicen que no, pero eso yo creo que ya lo tendría que ver la misma presidenta o el encargado de ver eso porque es imposible que siga después de tantos años”, finalizó.

Foto: Gilberto Santis

ESTAMOS PONIENDO ORDEN: DIRECTOR

En réplica ante los señalamientos de manifestantes, el director de Transporte, Martín Salinas, negó que haya conflicto de interés por el cargo que ejerce, asimismo sostuvo que están poniendo orden en el sector con base en las leyes.

“Ellos hablan de un conflicto de intereses, pero un servidor llegó a esta administración desde el arranque de la administración del gobernador, Víctor Castro Cosío, donde manifiesta que un transportista será quien dirija la Dirección de Transporte. Se va a una consulta popular en el estado y un servido se vio favorecido con un número muy importante de la mayoría de los transportistas concesionados de Baja California Sur, desde Los Cabos hasta Guerrero Negro”, respondió.

El director expuso que, desde el 16 de mayo de este año, el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, estableció por decreto la regulación del artículo sexto del Reglamento de la Ley de Transporte.

Con esto se marca la responsabilidad de los concesionarios de registrar su servicio en el sistema por 70 horas antes de prestarlo.

“Básicamente le estamos apostando a poner orden en la entidad y que todo mundo haga lo que corresponde, con base en precisamente lo que les autoriza la SICT en su permiso único para prestar el servicio en jurisdicción federal”, manifestó.

“Ese es el punto; ellos son permisionarios federales y no tienen ningún problema por traer desde el aeropuerto hacia un punto de interés local porque lo están contratando en vía federal. El tema es cuando ellos van de manera vacía a un hotel de jurisdicción estatal a intentar prestar un servicio sin el esquema o la autorización”, explicó.

Por su parte, comentó que el artículo 31 de la Ley de Autotransporte Federal remarca que debe ser un servicio previo, debe ser complementario y que forme parte de un paquete de operadoras turísticas.

“Es lo que estamos normando, nada más: que tú, transportista federal, a través de una agencia de viajes de un mayorista que contrata y promueve destino en el exterior, y esta persona decide contratar el servicio de hospedaje, alguna otra actividad de ir a una cena, de ir a pescar, de ir a Todos Santos, lo único que estamos solicitando es que la temporalidad que se decreta en el estado es de 70 horas  y que se sujeten a esa norma; informando con esa temporalidad todos los servicios vendrá a realizar al turista determinado desde su arribo o hasta cuándo se va a regresar”, argumentó.

Foto: Gilberto Santisteban

Recalcó que esto no limita al sector, sino que lo único que establece la norma es transparencia y aviso previo de horas antes de prestar el servicio.

Para ello cuentan con una plataforma digital, creada por la Dirección General de Informática del Gobierno del Estado y que hoy ya administra la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) nacional y en Baja California Sur, que tiene 500 unidades registradas que ya trabajan en este esquema: pide reserva, datos, zona y establece la temporalidad de las 70 horas antes de registrar un servicio.

“Sí hay quien organiza un viaje de un día para otro, eso lo entendemos, pero no muchos. La gente siempre organiza sus vacaciones con mucha anticipación, sus reservas, sus traslados y sus movimientos, eso es lo que está planteando el estado en esta plataforma digital para agilizar y transparentar el servicio”, insistió.

El funcionario aseguró que, con base a la interlocución que existe con la SICT, trabajan en un convenio para destrabar problemas con los tres órdenes de gobierno.

“Estamos transitando a través de la ruta del diálogo, pero como pudieron darse cuenta en esta manifestación, ellos dicen no al sistema, no a la temporalidad y no a la sobrerregulación con base a lo que comento”, declaró.

Adrián García, representante del sector, Foto: Gilberto Santisteban

Por último, detalló que de las 370 empresas que existen en Baja California Sur, alrededor de 45 han interpuesto amparos para resolver la problemática a través de procesos jurídicos en tribunales federales.

Por ahora están en espera de que se agote el trámite de los amparos para saber a quién le asiste la razón el tema de las jerarquías y la interpretación de la ley.

 

GOBERNADOR RESPALDA PERMANENCIA DEL DIRECTOR

El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, reiteró públicamente su respaldo y garantizó la permanencia de Martín Salinas como director de Transporte.

“Un grupo no puede imponerme, por supuesto que no. Nomás porque ellos están haciendo su trabajo, Martín representa al Transporte estatal, no al de un grupo; eso ya se acabó”, declaró.

“Ya les dije claramente: no van a venir a querer imponer, en primer lugar porque no les he mentido. He ido decenas de veces a Los Cabos, desde cuándo pudieron acercarse y decirme vamos llegando a un acuerdo, pero se fueron a México; ellos quieren tomarse de la SICT, pero están trabajando en Baja California Sur”, añadió.

El mandatario aseguró que el planteamiento es que todos deben ajustarse a la ley, sin excepción. De igual manera, comentó que ya habían tenido encuentros con representantes de las transportadoras, sin embargo, decidieron escalar el problema hacia la SICT a nivel federal.

“Yo ya les dije: lo que me toca a mí se va a hacer. No les he mentido; en primer lugar yo no tengo ninguna facultad más que realizar los operativos. Hay piratería, hay privilegios en los hoteles para viajes que no son dentro de lo que corresponde, por eso estamos trabajando con la SCIT”, apuntó.

“Pueden venir concesiones federales y ellos regirse por esa parte, pero en Baja California Sur hay Gobierno y, entonces, nosotros tenemos que ordenar bien; que nadie se pase porque no vamos a permitir la competencia desleal en contra de compañeros que tienen décadas trabajando”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -