Son las 11 de la mañana del domingo 13 de julio y el mundialmente famoso zoológico de San Diego está lleno de visitantes que seguramente aprovecharán el horario extendido del parque.
Y es que cada año, durante el verano, regresa la experiencia del Nighttime Zoo, lo que permite apreciar distintas especies rondar por sus hábitats al caer la tarde. No hay nada más emocionante que oír a un tigre rugir o ver un gato pescador, nativo de Asia, caminar rápidamente entre las ramas de los árboles rumbo a los estanques que tanto disfruta; o qué tal la oportunidad de observar a un wombat, el tímido marsupial australiano, alimentándose con sus vegetales favoritos mientras a unos metros más adelante están las jirafas de las llanuras africanas.
El San Diego Zoo estará abierto de 9 de la mañana a 8 de la noche, hasta el 10 de agosto y no hay mejor manera de aprovechar las vacaciones que explorando este zoológico que cuenta con una superficie de 40 hectáreas donde habitan más de 12 mil animales de 680 especies y subespecies, divididas en áreas temáticas como: Reptile Walk, Urban Jungle, Africa Rocks, Asian Passage, Elephant Odyssey, Northern Frontier, Outback, Urban Jungle, Reptile Walk, Northern Frontier y Lost Forest.
Cada una de estas zonas tiene exhibiciones imperdibles en rutas como la del Tigre, la del Hipopótamo, la del Gorila, por supuesto hay que detenerse en Panda Ridge, donde habitan desde 2024 Yun Chuan y Xin Bao, dos maravillosos ejemplares provenientes de China que pueden admirarse ya sea haciendo fila o solicitando un boleto gratuito para reservar su turno al entrar al zoológico, temprano porque este servicio está sujeto a disponibilidad.
Publicidad
Boas, pitones, cobras, serpientes venenosas de las regiones más lejanas del planeta se encuentran en la Reptile House, en el otro extremo, en una de las cimas del parque están los osos polares, después de una caminata moderada cuesta abajo se encuentran los elefantes en un amplio hábitat idóneo para tomar fotos, al igual que el sitio donde se ubican los rinocerontes y más adelante las jirafas, sin olvidar a unos metros más a los koalas, después los flamingos, los orangutanes y seguir la travesía hacia los mandriles, los okapis, las cebras, y muchas especiales que pueden apreciarse libremente y de cerca.
La mejor manera de planear el día es descargando la App del San Diego Zoo que incluye información muy útil desde dónde comer, rentar un locker o una carreola, revisar a detalle el mapa y comenzar la visita con el Bus Tour, un recorrido guiado en un autobús de dos pisos que ofrece un vistazo en general del parque. Una vez organizada la visita está el Skyfari con traslados de este a oeste y viceversa para ahorrar tiempo, energía y admirar la vista panorámica de este impresionante zoológico.
Para los niños hay un lugar que es obligado experimentar: Wildlife Explorers Basecamp, donde los más pequeños pueden tener una gran aventura con fuentes para jugar, puentes colgantes, pasadizos hechos con cuerdas en cuatro secciones que recrean las dunas del desierto, la selva tropical, las praderas y el bosque, además de la Spineless Marvels Invertebrae House y la Cool Critters Reptile House donde se aprende sobre las mariposas, muchos insectos exóticos y hasta del ajolote.
Un elemento muy valioso del San Diego Zoo es la cantidad de información disponible en cada hábitat y exhibición sobre las múltiples especies de flora y fauna que se concentran en este vasto espacio de estudio y conservación hecho posible por la San Diego Zoo Wildlife Alliance, organización sin fines de lucro fundada en la ciudad vecina en 1916 como la Sociedad Zoológica de San Diego, bajo el liderazgo de Harry M. Wegeforth.
Desde entonces, esta agrupación, al frente tanto del San Diego Zoo, en el Parque Balboa, como del San Diego Zoo Safari Park, en Escondido, se ha convertido en un referente a nivel mundial en la conservación de las especies amenazadas, en peligro de extinción, en estado crítico de extinción y aquellas que ya están a salvo, reuniendo a los más diversos científicos además de establecer lazos de colaboración con numerosos grupos afines dedicados a la protección de la flora y la fauna, los ecosistemas y el equilibrio natural del planeta.
Un aspecto a destacar es que las entradas, el consumo de souvenirs, paseos guiados, bebidas, alimentos se canalizan a financiar la labor crucial de la SDZWA en el presente y a futuro.
Al final, en estos meses de vacaciones y buen clima, la visita al zoológico se complementa con el entretenimiento que empieza desde las 3:30 p.m. a ritmo de grupos musicales como Rock & Road, The Chameleons con sus instrumentos de viento; para los niños están los bailes de Zoolamoves, las marionetas de Whimsical Wildlife Characters y Dr. Harry & Friends, para cerrar con Jambo Dunia!, con música en vivo, títeres gigantescos y danzantes e intérpretes que a ritmos africanos, llenos de alegría, despiden al visitante por ese día esperando su regreso al San Diego Zoo, mundialmente famoso por razones de sobra.