22.6 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

“Terrible” Morales acumula dos denuncias en la Fiscalía de BC; aún sin judicializarse

Ninguna de las dos denuncias interpuestas contra Erik Morales Elvira ante la Fiscalía General del Estado se ha judicializado. De acuerdo con la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Hortencia Noriega León, ambas carpetas, abiertas por la presunta responsabilidad del exboxeador profesional en los delitos de abuso sexual y hostigamiento sexual, se encuentran en etapa de investigación.

“Hablamos de declaraciones de las víctimas, posibles testigos, pruebas periciales. Hablamos de todos los casos. Valoraciones, lo que nos lleve la propia investigación y la información que se va recabando”, refirió a ZETA la fiscal especializada, en alusión a las diligencias que deben efectuarse con motivo de la denuncia referente a “abuso sexual”, interpuesta por una empleada del Ayuntamiento de Tijuana. A propósito de esa querella, la FGE inició indagaciones el 9 de julio de 2025.

Publicidad

Anuncio

La primera denuncia fue presentada el 9 de enero de 2024. En este caso la denunciante acusó al exboxeador profesional de haberla hostigado sexualmente en un gimnasio de box ubicado en la colonia Hipódromo, en el que, según expuso, ella se desempeñaba como recepcionista.

“Estamos recabando datos de prueba para en un momento dado poder hablar del esclarecimiento de los hechos, ver si hay la comisión o no de un delito”, expuso la fiscal Noriega León, a más de año y medio de haberse presentado la denuncia.

Morales Elvira, quien desde el arranque de la presente administración pública municipal se había venido desempeñando como titular de la Secretaría de Bienestar, también fue denunciado ante la Sindicatura Procuradora por la trabajadora del XXV Ayuntamiento, adscrita a esa dependencia.

Publicidad

Anuncio

La fiscal especializada en Delitos contra la Mujer se abstuvo de decir si la síndico procuradora, Teresita Balderas Beltrán, ya había dado vista a la Fiscalía de la acusación presentada en el municipio por la subalterna de Morales Elvira: “En relación a los datos de prueba que tenemos recabados hasta el momento no podemos compartir los mismos”.

Tampoco especificó si ya se había activado algún protocolo para proteger la integridad de la declarante: “Desde el momento de recepción de denuncia obviamente se aplican los protocolos para recepcionar la misma, y dentro de las diligencias que ordenamos está el dictar medidas u órdenes de protección; y esto hablamos en todos los casos en general”.

Publicidad

De las denuncias interpuestas contra el hoy ex secretario de Bienestar, aseguró que son las únicas que obran en su contra en la FGE: “Sí. Son dos carpetas que tenemos”, dijo y afirmó que ningún otro servidor público del XXV Ayuntamiento ha sido denunciado por abuso sexual, hostigamiento sexual o conductas afines ante la Fiscalía General del Estado.

Noriega León puso de manifiesto no tener previsto qué tiempo podrían llevar las indagaciones, a partir de las cuales se pudiera judicializar la carpeta abierta en razón de la denuncia interpuesta por la empleada del gobierno municipal.

 

AUTORIDADES OMISAS

Seis días después de que el exboxeador profesional Erik Morales Elvira fue denunciado ante la Sindicatura Procuradora de Tijuana, bajo la presunción de haber abusado de una empleada del Ayuntamiento, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz no había hecho un pronunciamiento público sobre el caso en el que se vio involucrado su ex colaborador, a quien designó para desempeñarse como titular de la dependencia desde el arranque de la administración.

La designación de Morales Elvira procedió aun con el antecedente de que el deportista metido a político fue denunciado ante la FGE en enero de 2024. Para entonces, el tijuanense figuraba como aspirante de Morena a la presidencia municipal; cargo por el que terminó contendiendo Burgueño Ruiz al amparo de ese instituto político.

La denuncia ante Sindicatura, en la que la trabajadora del XXV Ayuntamiento señaló a Morales Elvira de besarla y tocarla insistentemente, sin su consentimiento, fue presentada el 10 de julio de 2025. Ese día y el siguiente, el presidente municipal encabezó los actos celebrados por el 136 aniversario de Tijuana. El lunes 14 acompañó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en una supervisión de obras estatales en Avenida Revolución. De ahí en fuera, al menos hasta el miércoles 16, no tuvo agenda pública.

Tras presentarse la acusación, Erik “Terrible” Morales dejó de fungir como secretario de Bienestar y prácticamente se apartó del ámbito público. El XXV Ayuntamiento no emitió información oficial alusiva a la salida del ex pugilista profesional del directorio de la presente administración.

El Instituto Municipal de la Mujer, enfocado a “implementar acciones que beneficien a las mujeres y que erradiquen todo tipo de violencia hacia ellas”, tampoco mostró una postura contundente en torno a la supuesta agresión a una empleada de la administración pública municipal.

“No tenemos conocimiento de eso. El único conocimiento que hemos tenido es por parte de los medios que son ustedes. Lo que hemos leído todos en redes sociales. No tenemos conocimiento de quién sea la persona ni tampoco se ha acercado con nosotros; pero si así lo hiciera, claro, con mucho gusto, estamos para atender”, declaró el 15 julio la directora de Immujer, Aracely Márquez Peña, en una atención a medios.

La ex alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien ese día acudió a Palacio Municipal en atención a un citatorio referente a su declaración patrimonial, cuestionó a pregunta de este Semanario: “Hasta el momento no me han dicho quién me denuncia. Lo cual violenta mi derecho constitucional, ¿porque cómo es posible que yo esté en riesgo de ser inhabilitada cuando el abusador del ‘Terrible’ está libre y la Sindicatura no ha dado vista a fiscalía?”.

Apenas el 16 de julio, la síndica Teresita Balderas Beltrán se pronunció sobre la denuncia interpuesta en contra de Morales Elvira.

“En la Sindicatura Procuradora actuamos con firmeza, pero también con profundo sentido de humanidad. Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad de la persona denunciante, garantizar su acceso a la justicia y asegurar un proceso transparente, apegados al derecho, a la justicia”, expuso vía comunicado.

Hizo saber que el proceso abierto por el área a su cargo se emprendió “con un enfoque centrado en la parte denunciante”, bajo los principios de “justicia, equidad, respeto y cero tolerancia a cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas”.

En la presente administración estatal, encabezada por Marina del Pilar Ávila Olmeda, Morales Elvira estuvo al frente del Instituto del Deporte y la Cultura Física, de cuya titularidad se separó para participar en el proceso de selección de candidato de Morena a la alcaldía de Tijuana.

En vías de que se definiera quién asumiría la candidatura, sobrevino la primera denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado, el 9 de enero de 2024. La querella fue presentada por Martha Basilia García Hernández, quien acusó que, habiendo sido contratada en 2012 como recepcionista de un gimnasio de box por Morales Elvira, éste trató de tocarla y besarla sin su consentimiento, en las instalaciones del centro de entrenamiento.

Tras haber sido denunciado ante Sindicatura, la gobernadora de Baja California, Marina Ávila Olmeda, aseguró no tener conocimiento de la denuncia interpuesta en 2024, semanas después de que Morales Elvira dejara de fungir como encargado de despacho del INDEBC.

“Desconozco la otra investigación. Supe de esa situación. Nuestro apoyo siempre a las mujeres y también que se lleve a cabo la investigación correspondiente”, estableció en declaraciones periodísticas la exalcaldesa de Mexicali.

“Él es una leyenda del box de Tijuana, de Baja California y nuestras acciones serán muy respetuosas. Nuestro respaldo total a la joven también y el que Erik haya tomado la decisión de separarse del cargo (de secretario de Bienestar) para que continúe la investigación”, manifestó la mandataria estatal.

El 17 de julio, Morales Elvira fue sustituido en la Secretaría de Bienestar por la ex diputada local de Morena, Wendy Ontiveros González.

Conforme al testimonio que la empleada del Ayuntamiento proporcionó a la Fiscalía, plasmado en una versión de la carpeta obtenida por ZETA, el viernes 4 de julio a las 2:00 pm, encontrándose laborando en el segundo piso de Palacio Municipal en el área de Comunicación Social de la Secretaría de Bienestar, Morales Elvira la llamó a su oficina. Una vez adentro, el exboxeador profesional le dio indicaciones de trabajo y la tomó del brazo, ante lo cual ella se dirigió a la puerta e intentó salir. Sin embargo, él le puso seguro a la puerta, la tomó a la fuerza de los brazos, se dirigió a ella con un lenguaje obsceno; le besó el rostro, le jaló el cabello, la besó en la boca, restregó su cuerpo con el suyo, tocó sus glúteos, por encima de la ropa; introdujo su lengua en una oreja, en su boca, una pierna entre las suyas, rozó el pene con su vagina, encontrándose ella vestida, la volteó de espaldas, le besó el cuello.

Constantemente ella le pidió que se dejara de proceder de esa manera. Finalmente, alguien tocó la puerta. Morales Elvira abrió y ella aprovechó para salir de la oficina.

A diferencia de la denuncia interpuesta ante la Sindicatura Procuradora, en el testimonio que dio a la fiscalía, la denunciante precisó que no conocía a la persona que tocó la puerta, cuyo ingreso a la oficina le sirvió para salir de ahí.

La declarante decidió acogerse a los servicios que como parte del procedimiento brinda la Coordinación Tijuana de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas en la modalidad de terapia psicológica; atención de acuerdo con el artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Si bien se le hizo saber que conforme al artículo 110 del Código Nacional tenía derecho a designar un asesor jurídico, con título de abogado, manifestó no tener pretensión de proceder con esa designación y se dijo de acuerdo con que el Agente del Ministerio público asignado al número de caso correspondiente la representara.

La Fiscalía General del Estado le entregó a la “víctima” aviso de privacidad de datos personales, en el que le hizo saber que aquellos que proporcionara serían protegidos por la Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California.

El 9 de julio una agente del Ministerio Público titular de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales solicitó al director de Servicios Periciales designar peritos a efecto de que dictaminaran si la “víctima” presentaba afectación emocional, psicológica (en este caso asociada a los hechos motivo de la investigación); establecer si requería tratamiento psicológico; y, para efectos de la reparación del daño, cuál era el costo de ese tratamiento.

En la misma fecha, la declarante fue canalizada a la coordinadora de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Baja California. A propósito de la canalización, la Agente del Ministerio Público le notificó a la funcionaria que a la denunciante se le dio a conocer qué derechos la asistían, a saber: asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia, entre otros.

Asentó que la canalización obedecía al objetivo de darle seguimiento a la denuncia, atención psicológica a la víctima, asesoría legal y todo aquello que se requiriera.

Según hizo constar un Agente del Ministerio Público, el 10 de julio la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales recibió escrito de promoción signado por la declarante y se ordenó que se expidieran copias autentificadas de los registros que para entonces integraban la carpeta de investigación.

 

“FALLAN LOS FILTROS DE CONTROL”: ABOGADO

El ex presidente del Colegio de Abogados de Tijuana y de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Hassan Franco Ruiz, afirmó que la denuncia ante Sindicatura contra Erik Morales Elvira no va a prosperar.

“Son irrisorias las sanciones y cuando el síndico procurador depende de la planilla del alcalde, pues hago como te pego y tú haces como que te duele, porque al final del camino todos son un mismo equipo y todos se van a estar protegiendo. El síndico procurador debería ser de oposición para que hubiera un verdadero equilibrio”, sostuvo vía telefónica.

El 14 de julio, la síndica Teresita Balderas Beltrán, encabezó una jornada de apoyo, junto a funcionarias del XXV Ayuntamiento, la oficial del registro civil, la directora de Desarrollo Integral de la Familia, entre otros servidores públicos, en Terrazas del Valle, donde hizo un reconocimiento a Burgueño Ruiz “su pronta atención ante este tipo de situaciones”. Ello en referencia a las afectaciones registradas a causa de un incendio.

Hassan Franco Ruiz criticó la función del Immujer: “Brilla por su ausencia. Si no tiene mecanismos para proteger al personal del propio Ayuntamiento qué pueden esperar los ciudadanos tijuanenses de ese Instituto especializado para la mujer”.

Todos los mecanismos con los que pueda contar el Immujer, “en el momento en el que sucede la conducta yo me atrevería a decir que todos ya fallaron. Entones le corresponde a la fiscalía ahora venir a resolver el problema”, asentó.

Cuestionó que aun con el antecedente de Morales Elvira relativo a la denuncia interpuesta en su contra en 2024, el alcalde lo haya contemplado para incorporarse a su gabinete a partir del 1 de octubre.

“Fallan los filtros de control para los participantes en el Ayuntamiento. ¿Cómo es posible? Yo creo que los mecanismos con los que filtramos a nuestros funcionarios públicos deberían ser más cerrados, más escrupulosos. No sólo tráeme una carta de no antecedentes penales”, remató.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -