Tras una sesión que duró más de 24 horas, con 51 votos a favor de los legisladores republicanos y 50 sufragios de los demócratas, el Pleno del Senado de Estados Unidos aprobó, el 1 de julio de 2025, un gravamen de 1 por ciento a las remesas que enviaban los migrantes que residían en EE. UU. al extranjero, como parte del proyecto de ley denominado ‘The One, Big, Beautiful Bill’ (BBB, por sus siglas en inglés) o “La Única, Grande y Hermosa Ley”.
El voto de desempate fue emitido por James David Vance, más conocido como J. D. Vance, militante del Partido Republicano y actual vicepresidente de Estados Unidos, ello después de que tres senadores oficialistas se opusieron a la versión revisada del proyecto de ley de 940 páginas.
“La votación de hoy en el Senado representa un gran avance en la implementación de la agenda del presidente Trump para revitalizar la economía estadounidense y brindar certidumbre a hogares y empresas por igual”, indicó Scott Bessent, titular del Departamento del Tesoro de EE. UU., en un comunicado.
“Los republicanos del Senado han tomado medidas decisivas para evitar un aumento de impuestos de 4 billones de dólares a los estadounidenses trabajadores, a la vez que garantizan la exención de impuestos sobre las propinas y las horas extras, nuevos recortes de impuestos para las personas mayores y disposiciones vitales para el sector manufacturero”, agregó el funcionario federal estadounidense.
“Agradezco la incansable labor del líder Thune y del presidente Crapo para impulsar esta legislación en el Senado y acercarla al despacho del presidente. Animamos a los republicanos de la Cámara de Representantes a actuar con rapidez para que podamos cumplir las promesas del presidente Trump de impulsar el futuro de nuestra economía y garantizar que Estados Unidos siga siendo el principal destino mundial para el capital y la innovación”, dijo Bessent.
En el Senado de EE. UU.,los 47 demócratas, junto a los tres senadores republicanos díscolos -Rand Paul (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Susan Collins (Maine)- se opusieron a la aprobación de la BBB, una ley que ahonda en los recortes de impuestos aprobados en 2017, al principio de la primera Administración de Trump.
Publicidad
La norma cumple, además, con promesas de la campaña de reelección del magnate neoyorquino como la eliminación de tasas a las propinas, y destinaría cientos de miles de millones de dólares a su plan de deportación masiva, así como a las prioridades de la actual Administración en materia de defensa.
El texto prevé contrarrestar tamaño gasto con, entre otros, los recortes por valor de más de 1,059,060,258,000.00 dólares a Medicaid, una seguridad social para las personas con ingresos más bajos y con discapacidad, y al programa SNAP, que es como ahora se llama al sistema de distribución de cupones para alimentos.
Sin embargo, BBB añadirá en los próximos 10 años unos 3,3 billones de dólares al déficit estadounidense, que actualmente asciende a 37 billones de dólares, un récord disparado desde la pandemia de la COVID-19- Entre los cambios sufridos en su paso por el Senado de EE. UU., fue creación de un fondo de 25 mil millones de dólares para hospitales rurales o la eliminación de exenciones para proyectos eólicos y solares.
Asimismo, el proyecto de Ley contempla poner a disposición del presidente más de 46 mil millones de dólares para la construcción de muros fronterizos, lo que significa una cifra tres veces mayor a los 15 mil millones de dólares gastados por Trump en su primera Administración y que permitieron construir 730 kilómetros de muro.
De la misma forma, el proyecto de Ley también contempla dotar a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), con más de 29 mil millones de dólares lo que significa una cifra más de tres veces mayor a los 9 mil millones de su presupuesto anual y que le permitiría incrementar masivamente las deportaciones. Con dichas inversiones, Trump podría alcanzar su meta de un millón de deportaciones de migrantes al año.
I’m amazed, I have to admit. Rarely do I come across a blog that’s
equally educative and interesting, and without a doubt, you have hit the
nail on the head. The problem is something which too few folks are speaking intelligently about.
I’m very happy that I came across this during my
search for something concerning this.