18.5 C
Tijuana
domingo, julio 6, 2025
Publicidad

“Seguiré el tiempo que sea necesario”: familiares de Liz Puga cumplen 5 años en su búsqueda

El 5 de julio de 2020, los familiares de la joven Elizabeth Puga tuvieron contacto con ella por última vez, cuando temía por su seguridad. Hoy, en el 5 aniversario de su desaparición salieron nuevamente a plasmar su nombre en las calles, continuando la búsqueda y recordando a las autoridades que “No estamos todos, falta Liz Puga”.

Su hermana Karen Vega, ahora también líder del colectivo Fuerzas Unidas, recordó que Liz desapareció, tras sufrir un atentado, pues su vehículo fue incendiado a las afueras de su hogar ubicado en el fraccionamiento Altabrisa en Otay Insurgentes: “eso es lo último que sabemos la familia de ella”.

Publicidad

Anuncio

Pasan los años y con él las investigaciones han atravesado varias deficiencias, según consideró perdieron demasiado tiempo durante la anterior administración, pues su hermana ya llevaba un año desaparecida y la carpeta apenas era integrada por 30 hojas, las cuales solo eran copias de información presentada por ellos mismos.

“El caso se llevó hasta México, se llevó ante la ONU, emiten una acción urgente y es como hemos tratado de estar presionando”, dijo.

Publicidad

Anuncio

Ante estás carencias en la investigación, desconocen cómo iba vestida el día de su desaparición, porque no se solicitaron las cámaras: “son muchas cosas en las que falló la fiscalía; sin embargo, nosotros seguimos presionando, y buscando tener pistas”. Por lo que se encuentran esperanzados en obtener resultados favorables con las actuales líneas de investigación.

La insistencia en la búsqueda de su hermana es un ejemplo de lucha reflexionó, de perseverancia para las víctimas de este delito, y para las autoridades que sea un mensaje: “después de 5 años aquí sigo, soy su familia de ella y no voy a descansar, después de 5 años y voy a seguir el tiempo que sea necesario para localizarla”.

Publicidad

*Sin seguridad para los buscadores*

Cómo acto conmemorativo salieron a colocar flyers y carteles en diversas zonas de la ciudad, comenzando por el fraccionamiento Altabrisa, donde residía. Aunque en esta ocasión contaron con el acompañamiento de la Comisión de Búsqueda de Personas, Guardia Nacional y Ejército México, reconoció que el acompañamiento por parte de las autoridades es cada vez más complicado de lograr.

“La seguridad para nosotros es cada vez más vulnerable, antes íbamos sin resguardo pero el peligro es cada vez más inminente y hemos tenido problemas para contar con acompañamiento”, dijo.

Por ello, consideró que hace falta que la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ponga atención al tema de desaparecidos, como lo ha prometido siempre: “no sabemos qué está pasando, porque sigue creciendo este delito porque todos los días hay más y más personas desaparecidas”.

*Búsqueda no se detendrá*

Han pasado 1 mil 826 días sin conocer el paradero de la joven Liz Puga, según consideró su hermana, los últimos tres años han sido los más inconsistentes, entre pistas que podrían brindar una luz de esperanza, hasta volver a no tener nada por dónde guiar el camino de la búsqueda.

“Ha sido un sube y baja de emociones, es una montaña rusa, un día crees que por fin se va a hacer, que se va lograr algo y de repente te caes al suelo y dices: ¿y ahora qué hago? ¿Dónde busco?”, comentó.

A través del colectivo ha apoyado a más carpetas de investigación de víctimas de desaparición forzada, incluso atravesando un problema grave de salud. Sin embargo, aseguró que la búsqueda de su hermana no se detendrá, por lo que le envió un mensaje: “no me he cansado, físicamente si, a veces mentalmente, pero la extraño y hace mucha falta en la casa, voy a seguir hasta encontrarla. El tiempo que sea necesario”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -